- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConoce cuáles son los permisos necesitas para operar un drone

Conoce cuáles son los permisos necesitas para operar un drone

Todos los trámites que se realizan ante el MTC para obtener los permisos son gratuitos.

Si requieres operar un drone, aquí te informamos cuál es el procedimiento que debes realizar ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para obtener la autorización correspondiente. Cabe resaltar que todos los trámites que se realizan ante el sector para obtener los permisos son gratuitos.

Para maniobrar una aeronave piloteada a distancia (conocida como RPAS por sus siglas en inglés), se requiere realizar tres pasos. Primero, se debe registrar el drone; segundo, acreditar al piloto; y tercero, solicitar el permiso de sobrevuelo. El procedimiento se realiza de manera virtual en https://mpv.mtc.gob.pe/

Para el registro del drone se requieren tres documentos. El primero es el formato de solicitud de registro de datos de RPAS, que contiene la información del solicitante y las características del drone (marca, modelo, etc.). Se debe adjuntar foto del RPAS, foto del número de serie y manual de operaciones del RPAS. 

El segundo documento que se requiere es una copia simple de la partida registral actualizada o del certificado de vigencia actualizado de la sociedad, si es persona jurídica. Finalmente, se necesita presentar una copia simple del poder otorgado al solicitante, si es una persona jurídica.

El sector atiende las solicitudes de registro de drone en un plazo máximo de 30 días hábiles. Al final se entrega al solicitante una tarjeta de registro.

En cuanto a la acreditación del piloto, el solicitante debe ser mayor de edad y haber aprobado el examen de conocimientos aeronáutico con nota mínima de 75%. Este es el temario de la prueba: https://acortar.link/cIEnEi. De igual modo, en el siguiente enlace se encuentran los centros de instrucción aeronáutico civiles autorizados para brindar capacitación para el examen: https://acortar.link/qeF7mB

Además, el solicitante también debe presentar una declaración jurada simple de acreditación transitoria de operador/piloto de RPAS. El proceso de acreditación del piloto se resuelve en el plazo máximo de 30 días hábiles.

Finalmente, para solicitar el permiso de sobrevuelo se requiere presentar los siguientes cuatro documentos: 

1. Formato de solicitud de autorización y análisis de riesgo para una operación de sistema de aeronave piloteada a distancias en zonas urbanas o en la vecindad de aeródromos.

2. Copia simple de la tarjeta de registro.

3. Copia de la póliza de seguros de responsabilidad civil frente a terceros por los daños que puedan surgir durante sus operaciones.

4. Copia de la acreditación del piloto.

Las solicitudes de autorización de sobrevuelo se resuelven en el plazo máximo de sesenta 60 días hábiles.

Los formatos de declaraciones juradas y solicitudes se encuentran en el siguiente enlace: https://acortar.link/VNtnF8

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos

Los proyectos seleccionados incluyen la mina de antimonio y oro Stibnite de Perpetua Resources y el proyecto de cobre Resolution de Rio Tinto y BHP. La Casa Blanca ha anunciado la aceleración de los permisos para diez proyectos mineros en...

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...