- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConoce cuáles son los permisos necesitas para operar un drone

Conoce cuáles son los permisos necesitas para operar un drone

Todos los trámites que se realizan ante el MTC para obtener los permisos son gratuitos.

Si requieres operar un drone, aquí te informamos cuál es el procedimiento que debes realizar ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para obtener la autorización correspondiente. Cabe resaltar que todos los trámites que se realizan ante el sector para obtener los permisos son gratuitos.

Para maniobrar una aeronave piloteada a distancia (conocida como RPAS por sus siglas en inglés), se requiere realizar tres pasos. Primero, se debe registrar el drone; segundo, acreditar al piloto; y tercero, solicitar el permiso de sobrevuelo. El procedimiento se realiza de manera virtual en https://mpv.mtc.gob.pe/

Para el registro del drone se requieren tres documentos. El primero es el formato de solicitud de registro de datos de RPAS, que contiene la información del solicitante y las características del drone (marca, modelo, etc.). Se debe adjuntar foto del RPAS, foto del número de serie y manual de operaciones del RPAS. 

El segundo documento que se requiere es una copia simple de la partida registral actualizada o del certificado de vigencia actualizado de la sociedad, si es persona jurídica. Finalmente, se necesita presentar una copia simple del poder otorgado al solicitante, si es una persona jurídica.

El sector atiende las solicitudes de registro de drone en un plazo máximo de 30 días hábiles. Al final se entrega al solicitante una tarjeta de registro.

En cuanto a la acreditación del piloto, el solicitante debe ser mayor de edad y haber aprobado el examen de conocimientos aeronáutico con nota mínima de 75%. Este es el temario de la prueba: https://acortar.link/cIEnEi. De igual modo, en el siguiente enlace se encuentran los centros de instrucción aeronáutico civiles autorizados para brindar capacitación para el examen: https://acortar.link/qeF7mB

Además, el solicitante también debe presentar una declaración jurada simple de acreditación transitoria de operador/piloto de RPAS. El proceso de acreditación del piloto se resuelve en el plazo máximo de 30 días hábiles.

Finalmente, para solicitar el permiso de sobrevuelo se requiere presentar los siguientes cuatro documentos: 

1. Formato de solicitud de autorización y análisis de riesgo para una operación de sistema de aeronave piloteada a distancias en zonas urbanas o en la vecindad de aeródromos.

2. Copia simple de la tarjeta de registro.

3. Copia de la póliza de seguros de responsabilidad civil frente a terceros por los daños que puedan surgir durante sus operaciones.

4. Copia de la acreditación del piloto.

Las solicitudes de autorización de sobrevuelo se resuelven en el plazo máximo de sesenta 60 días hábiles.

Los formatos de declaraciones juradas y solicitudes se encuentran en el siguiente enlace: https://acortar.link/VNtnF8

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...
Noticias Internacionales

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...