- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú puede contar con el apoyo de Islandia en la explotación de...

Perú puede contar con el apoyo de Islandia en la explotación de energía geotérmica

«Ya hemos contribuido a hacer un contacto entre las entidades islandesas con el Minem, el Ingemmet y el Sernanp a efectos de que se pueda transferir el conocimiento para explotar este tipo de energías», afirmó el embajador de Islandia en Perú.

Noruega tiene gran capacidad para proveer su expertise, además de algunas inversiones, como la creación de plantas productoras de electricidad basadas en energías renovables (hídrica, eólica y solar). Así lo aseguró el Embajador del Perú en Noruega e Islandia, Gustavo Laurie Escandón en entrevista con el Diario El Peruano.

El diplomático indicó que hay empresas noruegas en el Perú con interés en trabajar en energías renovables. Así, «por ejemplo, está Statkraft, que posee capital del Estado noruego. En el Perú tiene nueve hidroeléctricas y el año pasado abrió una planta de energía solar y eólica. Esto obviamente contribuye a la transición energética con la que estamos comprometidos todos los países del mundo».

«En cuanto a la inversión en energías verdes en el Perú, más allá de Statkraft, hay numerosas empresas noruegas que tienen la capacidad de apoyar al Perú y nuestro país tiene condiciones privilegiadas para el desarrollo de estas energías. Un tema cada vez más interesante en la materia es el desarrollo del hidrógeno verde», dijo.

Agregó que «el Perú se ha interesado en este producto como una posible fuente para captar y conservar la energía. Colombia y Chile, nuestros países vecinos, están un poco más avanzados en esto, pero creo que con el apoyo de Noruega y otros países podemos avanzar a largo plazo.

Intercambio comercial

Desde el Perú exportan textiles (hilados de lana o pelo fino tipo alpaca), grasas y aceites de pescado, uvas, paltas, mangos. 



Además, «somos el quinto país proveedor de café para Noruega. El café peruano es apreciado aquí y nosotros lo promocionamos. Hubo un incremento en las exportaciones en general, aunque el covid-19 las afectó, pero ya estamos en recuperación».

«Por otro lado, importamos maquinarias noruegas, partes y accesorios de dichos equipos. También hay elementos de los sectores petroquímica y metalmecánico. El saldo de la balanza comercial es favorable para el Perú», anotó.

Potencial apoyo islandés

El embajador aseguró que se puede contar con el apoyo de Islandia en la explotación de energía geotérmica.

“Gracias a los volcanes que tiene y a su hidrografía, Islandia es el país líder en el mundo en energía geotérmica, es decir, la que viene del calor de la Tierra”, refirió.

El Perú, al poseer zonas geográficas similares a las islandesas, cuenta con las mismas oportunidades.

“Ya hemos contribuido a hacer un contacto entre las entidades islandesas con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) a efectos de que se pueda transferir el conocimiento para explotar este tipo de energías. Los islandeses que han estado en el Perú aseguran que nuestro país tiene gran potencial para el uso de esta energía”, comentó.

Esto permitiría que las zonas altoandinas, azotadas anualmente por el friaje, cuenten con calefacción de forma natural.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...