- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú exportó bienes a 180 mercados en los últimos 12 meses

Perú exportó bienes a 180 mercados en los últimos 12 meses

El último Reporte Mensual de Comercio, elaborado por el Mincetur, señala que los envíos de productos minerales llegaron a 83 destinos en el mundo; y de hidrocarburos, a 39.

¡En alza! Durante los últimos 12 meses, gracias a una política de apertura comercial al mundo, Perú logró exportar bienes por más de US$ 65 mil millones a un total de 180 mercados, según detalló la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo.

Asia es el continente posicionado como el principal destino de los despachos nacionales, al explicar el 52 % del total del valor exportado entre abril del 2023 y marzo del presente año. América, por su parte, ocupó el 32 % y Europa el 15 %.

El último Reporte Mensual de Comercio, elaborado por el Mincetur, señala que los envíos de productos minerales llegaron a 83 destinos en el mundo; de hidrocarburos, a 39; de bienes agropecuarios, a 142; de productos pesqueros, a 96; y de bienes textiles, a un total de 111.



“Perú, a la fecha, cuenta con 22 Acuerdos Comerciales vigentes con 58 países que representan el 85% del PBI mundial. En este momento estamos trabajando en la negociación de acuerdos con India y Hong Kong, y pronto iniciaremos con Indonesia. Buscamos darles a nuestros exportadores la oportunidad de llegar a más mercados con preferencias arancelarias, que hagan nuestros productos más competitivos”, destacó la ministra Galdo.

Los principales compradores de bienes peruanos en el periodo antes señalado fueron China (36% del total), Estados Unidos (13%), la Unión Europea (11%) y Canadá (5%). El primero de ellos, además, se consolidó como el primer destino de los envíos peruanos de minerales (52%) y productos pesqueros (38%). Ambos sectores, es preciso mencionar, generaron despachos por US$ 41 816 millones y US$ 2 500 millones, respectivamente (abril 2023- marzo 2024).

Estados Unidos, por otro lado, es actualmente el principal comprador de bienes agropecuarios nacionales, un sector que alcanzó los US$ 10 726 millones en exportaciones al cierre de los últimos doce meses. 

El país norteamericano explica el 35% del total de ventas en este rubro. De hecho, solo en el primer trimestre del año, Perú le exportó US$ 226 millones en arándanos y US$ 222 millones en uvas. Además, es también el primer destino de las ventas al exterior de productos textiles nacionales, al representar el 49% de los envíos totales, seguido por la Unión Europea (9%), Chile (5%) y Brasil (5%).

En el sector de hidrocarburos (US$ 3 851 millones en el último año), Japón (14%) encabeza la lista de los principales compradores al Perú, junto a Panamá 12% del total), Brasil (12%), Estados Unidos (12%) y Reino Unido (11%)

Dato

Entre enero y marzo del 2024, las exportaciones peruanas sumaron US$ 15 828 millones, valor 3,5 % mayor al registrado en el mismo periodo del 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...