- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú espera producir un 15% más de cobre en 2023 y alista...

Perú espera producir un 15% más de cobre en 2023 y alista permisos para explorar litio

El ministro dijo que para 2023 y 2024 se espera la ejecución de varios emprendimientos, con una inversión de 7.000 millones de dólares, entre ellos la ampliación de la mina de cobre Antamina y los proyectos Zafranal de Teck Resources y Yanacocha Sulfuros de Newmont Corp.

Reuters.- Perú, el segundo productor de cobre del mundo, extraerá este año unos 2,8 millones de toneladas del metal rojo, dijo el lunes el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, un 15% más que el año pasado, por una recuperación de labores en grandes minas golpeadas a inicios de año por protestas.

El país andino produjo el año pasado 2,438 millones de toneladas de cobre, un 4,8% más que en 2021, y muy cerca del máximo de antes de la pandemia del coronavirus.

La producción minera local se vio afectada desde finales del año pasado por el bloqueo de carreteras debido a una ola de protestas tras la destitución del presidente izquierdista Pedro Castillo, que intentó disolver el Congreso de forma ilegal.

«En marzo prácticamente se ha ido normalizando y en abril podemos decir que ya se esta trabajando de manera normal», dijo Vera en una conferencia con la prensa extranjera. «Estamos muy optimistas y el objetivo es producir 2,8 millones de toneladas este año», agregó.

Un análisis de Reuters a principios de marzo mostró que la producción de cobre comenzó a recuperarse tras la suspensión temporal de importantes minas como Las Bambas de la china MMG Ltd y Antapaccay de Glencore.

Vera afirmó que para impulsar el sector el Gobierno está trabajando en reducir los plazos para la aprobación de proyectos mineros.



«Ahora se demoran dos años y nuestro objetivo es que sean seis meses, como en otros países de la región. Esperamos llegar hacia fines de año cumpliendo ese objetivo».

El ministro dijo que para 2023 y 2024 se espera la ejecución de varios emprendimientos, con una inversión de 7.000 millones de dólares, entre ellos la ampliación de la mina de cobre Antamina y los proyectos Zafranal de Teck Resources y Yanacocha Sulfuros de Newmont Corp.

LITIO Y GASODUCTO

Vera agregó que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte espera aprobar «en los próximos meses» permisos pendientes que permitan la exploración de litio, un metal con una enorme demanda para la producción de baterías para vehículos eléctricos.

«Hemos conversado con inversionistas interesados en Canadá y como país nos interesa tener otro mineral industrializándose. En los próximos meses esperamos noticias interesantes», refirió.

Perú conformó en agosto del año pasado un grupo de trabajo que proponga acciones para el desarrollo del litio, que ha sido declarado de interés nacional y un recurso estratégico con miras a la industrialización de sus derivados.

Actualmente el país sudamericano tiene un proyecto para desarrollar la exploración del litio en la región de Puno, en la frontera con Bolivia, a cargo de la empresa Macusani Yellowcake, de la canadiense American Lithium Corp.



Macusani Yellowcake ha dicho antes que tiene en Puno 4,7 millones de toneladas de carbonato de litio como recursos inferidos e indicados.

Los vecinos de la región, Chile, Argentina y Bolivia, forman el llamado «triángulo de litio», que se cree que contiene millones de toneladas del mineral en extensas salinas.

El ministro Vera manifestó asimismo que «esta recibiendo la visita de grandes empresas» globales interesadas en desarrollar el proyecto de gasoducto hacia el sur de Perú, un plan actualmente detenido luego de que fue cancelado en 2017, cuando la brasileña Odebrecht no pudo conseguir financiamiento en momentos en que era investigada por corrupción.

La idea es convocar a una licitación para construir un gasoducto por la costa y otro por la sierra central, ambos hacia el sur, dijo el ministro, para completar «un anillo» que permita una industria petroquímica y también dar energía a la población.

«En el momento que tengamos los primeros estudios, saldremos invitar a quienes quieren participar en este concurso», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...