- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú espera producir un 15% más de cobre en 2023 y alista...

Perú espera producir un 15% más de cobre en 2023 y alista permisos para explorar litio

El ministro dijo que para 2023 y 2024 se espera la ejecución de varios emprendimientos, con una inversión de 7.000 millones de dólares, entre ellos la ampliación de la mina de cobre Antamina y los proyectos Zafranal de Teck Resources y Yanacocha Sulfuros de Newmont Corp.

Reuters.- Perú, el segundo productor de cobre del mundo, extraerá este año unos 2,8 millones de toneladas del metal rojo, dijo el lunes el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, un 15% más que el año pasado, por una recuperación de labores en grandes minas golpeadas a inicios de año por protestas.

El país andino produjo el año pasado 2,438 millones de toneladas de cobre, un 4,8% más que en 2021, y muy cerca del máximo de antes de la pandemia del coronavirus.

La producción minera local se vio afectada desde finales del año pasado por el bloqueo de carreteras debido a una ola de protestas tras la destitución del presidente izquierdista Pedro Castillo, que intentó disolver el Congreso de forma ilegal.

«En marzo prácticamente se ha ido normalizando y en abril podemos decir que ya se esta trabajando de manera normal», dijo Vera en una conferencia con la prensa extranjera. «Estamos muy optimistas y el objetivo es producir 2,8 millones de toneladas este año», agregó.

Un análisis de Reuters a principios de marzo mostró que la producción de cobre comenzó a recuperarse tras la suspensión temporal de importantes minas como Las Bambas de la china MMG Ltd y Antapaccay de Glencore.

Vera afirmó que para impulsar el sector el Gobierno está trabajando en reducir los plazos para la aprobación de proyectos mineros.



«Ahora se demoran dos años y nuestro objetivo es que sean seis meses, como en otros países de la región. Esperamos llegar hacia fines de año cumpliendo ese objetivo».

El ministro dijo que para 2023 y 2024 se espera la ejecución de varios emprendimientos, con una inversión de 7.000 millones de dólares, entre ellos la ampliación de la mina de cobre Antamina y los proyectos Zafranal de Teck Resources y Yanacocha Sulfuros de Newmont Corp.

LITIO Y GASODUCTO

Vera agregó que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte espera aprobar «en los próximos meses» permisos pendientes que permitan la exploración de litio, un metal con una enorme demanda para la producción de baterías para vehículos eléctricos.

«Hemos conversado con inversionistas interesados en Canadá y como país nos interesa tener otro mineral industrializándose. En los próximos meses esperamos noticias interesantes», refirió.

Perú conformó en agosto del año pasado un grupo de trabajo que proponga acciones para el desarrollo del litio, que ha sido declarado de interés nacional y un recurso estratégico con miras a la industrialización de sus derivados.

Actualmente el país sudamericano tiene un proyecto para desarrollar la exploración del litio en la región de Puno, en la frontera con Bolivia, a cargo de la empresa Macusani Yellowcake, de la canadiense American Lithium Corp.



Macusani Yellowcake ha dicho antes que tiene en Puno 4,7 millones de toneladas de carbonato de litio como recursos inferidos e indicados.

Los vecinos de la región, Chile, Argentina y Bolivia, forman el llamado «triángulo de litio», que se cree que contiene millones de toneladas del mineral en extensas salinas.

El ministro Vera manifestó asimismo que «esta recibiendo la visita de grandes empresas» globales interesadas en desarrollar el proyecto de gasoducto hacia el sur de Perú, un plan actualmente detenido luego de que fue cancelado en 2017, cuando la brasileña Odebrecht no pudo conseguir financiamiento en momentos en que era investigada por corrupción.

La idea es convocar a una licitación para construir un gasoducto por la costa y otro por la sierra central, ambos hacia el sur, dijo el ministro, para completar «un anillo» que permita una industria petroquímica y también dar energía a la población.

«En el momento que tengamos los primeros estudios, saldremos invitar a quienes quieren participar en este concurso», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...