- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAl 2030 el Perú recuperaría cerca de 700 toneladas de cobre provenientes...

Al 2030 el Perú recuperaría cerca de 700 toneladas de cobre provenientes de relaves mineros

El volumen de mineral repuesto podría impactar de manera favorable en la disminución de los gases de efecto invernadero por un total de 3,389 toneladas de CO2 equivalente, contribuyendo a la menor huella ambiental de sus operaciones.

Perú cuenta con el potencial de generar hasta 4 millones 490 mil 521 toneladas de relaves mineros por los próximos años al 2030, de los cuales se demostró que 6 mil 736 toneladas poseen una ley de cobre disponible de 0.15% en las distintas categorías de relaves.

Según el estudio “Cinco nichos socio-tecnológicos críticos para una minería sostenible en la región andina”, elaborado por Cesco y MinSus, se estima que del material enriquecido con el metal cobrizo, es posible recuperar máximo el 10%, es decir, 674 toneladas de cobre.

De este modo, el documento señala que el volumen de mineral repuesto podría impactar de manera favorable en la disminución de los gases de efecto invernadero por un total de 3,389 toneladas de CO2 equivalente, contribuyendo a la menor huella ambiental de sus operaciones.



Los relaves son los principales residuos que genera la minería y se obtienen luego del proceso de concentración del mineral sulfurado, por lo que han generado un foco de preocupación asociado a su gran volumen, así como por su potencial inestabilidad física y química.

Por ello, se estudiaron los relaves de cobre para su uso en diversas aplicaciones, como cemento, ladrillos, hormigón y pintura. Por ejemplo, en nuestro país se probó con agregar relave de cobre en la elaboración de ladrillos y baldosas, en una cantidad de 10% a 22%.

Industria minera del futuro sin relaves

En una conferencia organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Henry Brañes Gallardo, docente de la Universidad Nacional de Ingeniería, destacó que la industria minera peruana del futuro debe ser aquella que genere cantidades mínimas o nulas de relaves. 

Con el objetivo de reducir lo máximo posible la disposición de relaves en superficie, propuso su mezcla con cemento y agua para la producción de relleno en pasta, que se utilizaría en el rellenado de las cavidades dejadas por la extracción en minas subterráneas.

Asimismo, sugirió el uso de relaves en la producción de ladrillos a partir de técnicas de depuración que eliminen todo rastro de elementos contaminantes, con lo que el producto final podría emplearse en construcción tanto para la mina como para las comunidades.

Relaves en seco para optimizar espacio

Por su parte, Maribel Guzmán, docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en una edición del programa Cantera de Talentos para la Minería del IIMP, precisó que cada vez es más notoria la necesidad de buscar espacios más amplios para el almacenamiento de relaves.

A su juicio, esta situación motivó a algunas compañías mineras a reconducir sus esfuerzos en darle una nueva consistencia a sus relaves, a fin de reducir su volumen, ganar mayor sitio y albergar más de estas sustancias en la misma presa, sin necesidad de una ampliación.

Para ejemplificar lo descrito, citó el caso de Cerro Lindo, la cual utiliza una planta de filtrado para extraer la humedad y obtener un relave compacto y seco, lo que hace hace posible la optimización del espacio de la presa de relaves y la recuperación del agua para la operación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...