- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú e India retoman negociaciones para un Acuerdo Comercial

Perú e India retoman negociaciones para un Acuerdo Comercial

En las últimas dos décadas, el comercio entre Perú e India se ha incrementado considerablemente, pasando de US$ 73 millones en 2003, a más de US$ 3,3 mil millones en 2022.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que el Perú e India acordaron retomar las negociaciones para un Acuerdo Comercial. Este importante paso se logró tras una reunión entre la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, y el Ministro de Comercio e Industria de la India, Sr. Piyush Goyal, en Nueva Delhi.

“Estamos convencidos de que el Acuerdo Comercial con la India permitirá fortalecer los lazos comerciales y económicos entre Perú e India, incrementando el comercio bilateral e inversiones que, finalmente, traen grandes beneficios a las empresas y ciudadanos de ambos países,” resaltó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews.

En la reunión, el ministro Goyal de India propuso que los equipos negociadores se reúnan en el corto plazo a fin de reiniciar los trabajos que permitan lograr el Acuerdo Comercial. 

Como se recuerda, la negociación con India inició en agosto del 2017 en Nueva Delhi. Se sostuvieron cinco rondas, siendo la última ronda en agosto del 2019. Sin embargo, las negociaciones se detuvieron debido a la pandemia del Covid-19.

“Un Acuerdo Comercial con India contribuirá a continuar en la senda de recuperación económica del país, especialmente para nuestras MIPYME, al abrir nuevas oportunidades en este mercado, no solo para los bienes, sino para el comercio de servicios, impulsando además la generación de cadenas de valor, la innovación, la tecnología y el intercambio de conocimiento a través de la cooperación bilateral,” comentó la viceministra Teresa Mera. 

En las últimas dos décadas, el comercio entre Perú e India se ha incrementado considerablemente, pasando de US$ 73 millones en 2003, a más de US$ 3,3 mil millones en 2022. El último año, Perú exportó cerca de US$ 2,3 mil millones a India, principalmente minerales como oro (83% el total exportado) y cobre (15% del total).



Por otro lado, la agroexportación creció 34% en 2022 explicado por la mayor venta de fruta (+8%), destacando el crecimiento de la exportación de arándano (+155%). Otros productos como la tara (+110%) y el café (+7%) registraron un crecimiento importante en sus exportaciones a India.

Asimismo, en 2022, 597 empresas peruanas realizaron envíos a India. De estas, el 64% son micro, pequeñas y medianas empresas. 

Reuniones bilaterales con autoridades de India

En su visita en Nueva Delhi, la viceministra Teresa Mera sostuvo una reunión con Manoj Ahuja, Secretario del Departamento de Agricultura y Bienestar de los Agricultores de India, con el objetivo de destacar el trabajo de las agencias sanitarias, las cuales vienen realizando esfuerzos para lograr los protocolos sanitarios para el acceso de nuevos productos a los respectivos territorios. 

Por otro lado, en reunión con Dammu Ravi, Secretario de Relaciones Económicas del Ministerio de Relaciones Exteriores de India, la representante del Estado peruano expuso las oportunidades que nuestro país tiene para los inversionistas de India.

En las reuniones sostenidas con autoridades de India, se contó con la participación y apoyo del Embajador del Perú en India, Javier Paulinich, y el Consejero Comercial de la Oficina Comercial del Perú en India, Luis Cabello. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...