- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú e India retoman negociaciones para un Acuerdo Comercial

Perú e India retoman negociaciones para un Acuerdo Comercial

En las últimas dos décadas, el comercio entre Perú e India se ha incrementado considerablemente, pasando de US$ 73 millones en 2003, a más de US$ 3,3 mil millones en 2022.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que el Perú e India acordaron retomar las negociaciones para un Acuerdo Comercial. Este importante paso se logró tras una reunión entre la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, y el Ministro de Comercio e Industria de la India, Sr. Piyush Goyal, en Nueva Delhi.

“Estamos convencidos de que el Acuerdo Comercial con la India permitirá fortalecer los lazos comerciales y económicos entre Perú e India, incrementando el comercio bilateral e inversiones que, finalmente, traen grandes beneficios a las empresas y ciudadanos de ambos países,” resaltó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews.

En la reunión, el ministro Goyal de India propuso que los equipos negociadores se reúnan en el corto plazo a fin de reiniciar los trabajos que permitan lograr el Acuerdo Comercial. 

Como se recuerda, la negociación con India inició en agosto del 2017 en Nueva Delhi. Se sostuvieron cinco rondas, siendo la última ronda en agosto del 2019. Sin embargo, las negociaciones se detuvieron debido a la pandemia del Covid-19.

“Un Acuerdo Comercial con India contribuirá a continuar en la senda de recuperación económica del país, especialmente para nuestras MIPYME, al abrir nuevas oportunidades en este mercado, no solo para los bienes, sino para el comercio de servicios, impulsando además la generación de cadenas de valor, la innovación, la tecnología y el intercambio de conocimiento a través de la cooperación bilateral,” comentó la viceministra Teresa Mera. 

En las últimas dos décadas, el comercio entre Perú e India se ha incrementado considerablemente, pasando de US$ 73 millones en 2003, a más de US$ 3,3 mil millones en 2022. El último año, Perú exportó cerca de US$ 2,3 mil millones a India, principalmente minerales como oro (83% el total exportado) y cobre (15% del total).



Por otro lado, la agroexportación creció 34% en 2022 explicado por la mayor venta de fruta (+8%), destacando el crecimiento de la exportación de arándano (+155%). Otros productos como la tara (+110%) y el café (+7%) registraron un crecimiento importante en sus exportaciones a India.

Asimismo, en 2022, 597 empresas peruanas realizaron envíos a India. De estas, el 64% son micro, pequeñas y medianas empresas. 

Reuniones bilaterales con autoridades de India

En su visita en Nueva Delhi, la viceministra Teresa Mera sostuvo una reunión con Manoj Ahuja, Secretario del Departamento de Agricultura y Bienestar de los Agricultores de India, con el objetivo de destacar el trabajo de las agencias sanitarias, las cuales vienen realizando esfuerzos para lograr los protocolos sanitarios para el acceso de nuevos productos a los respectivos territorios. 

Por otro lado, en reunión con Dammu Ravi, Secretario de Relaciones Económicas del Ministerio de Relaciones Exteriores de India, la representante del Estado peruano expuso las oportunidades que nuestro país tiene para los inversionistas de India.

En las reuniones sostenidas con autoridades de India, se contó con la participación y apoyo del Embajador del Perú en India, Javier Paulinich, y el Consejero Comercial de la Oficina Comercial del Perú en India, Luis Cabello. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....