- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú logró el compromiso de 21 economías de APEC para tres iniciativas...

Perú logró el compromiso de 21 economías de APEC para tres iniciativas en materia energética

MINEM elaboró y presentó las Orientaciones para el Desarrollo e Implementación de Marcos de Políticas de Hidrógeno Limpio y con Bajas Emisiones de Carbono.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que el Perú, desde el ámbito energético y en el marco de la presidencia del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC 2024), logró el consenso necesario para importantes hitos que van a marcar el camino de las economías miembros en cuanto al uso de sus recursos y la producción de energía limpia y sostenible.

Tras una serie de intercambio de ideas, durante la 14º Reunión Ministerial de Energía APEC, se adoptaron las siguientes iniciativas: la “Declaración Ministerial de Energía de Lima”, “Orientaciones para el Desarrollo e Implementación de Marcos de Políticas de Hidrógeno Limpio y con Bajas Emisiones de Carbono en la Región de Asia y el Pacífico”, y “Just Energy Transition Iniciative (JETI), la iniciativa hacia una transición energética justa”.

El logro de la adopción de una declaración ministerial de energía por consenso, que ha marcado el Perú en APEC, es un paso histórico, ya que desde el 2015 no se había logrado adoptar una declaración ministerial durante las reuniones de líderes el Foro.



Cabe precisar que la Declaración Ministerial de Energía de Lima busca integrar medidas y reducir los desafíos ambientales, mitigar la pobreza energética y avanzar hacia la transición energética global, el acceso universal a la energía, la seguridad energética y promover la movilización de recursos en el desarrollo y despliegue de tecnologías rentables de bajas y cero emisiones.

Guía de políticas e iniciativa de transición energética

En lo que se refiere a la Guía de políticas, que fue sustentada en la Plenaria del Grupo de Trabajo en Energía APEC- 68º versión, por la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del MINEM, resalta el reconocimiento de la importancia del hidrógeno limpio y bajo en carbono, incluidos sus derivados, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, descarbonizar las actividades económicas e impulsar las transiciones energéticas en todos los sectores.

Asimismo, la iniciativa de transición energética justa promueve la transición energética en la región de APEC involucrando al sector privado; la sociedad civil; las micro, pequeñas y medianas empresas; las mujeres y los pueblos indígenas.

Cabe precisar que los compromisos asumidos por las 21 economías decantarán en las políticas energéticas de cada economía en los años venideros.

Participaron en las reuniones representantes del Centro de Investigación de Energía de Asia Pacífico (APERC) y el Centro de Energía Sostenible de APEC (APSEC), quienes contribuyen con las economías para poder enfrentar el desafío de hacer la transición hacia un desarrollo más sostenible, que pueda ser más resiliente, justo e inclusivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca cuánto dinero han recibido las regiones por concepto del canon minero

Según el Ministerio de Energía y Minas, estos fondos han sido distribuidos entre los Gobiernos Regionales, beneficiando principalmente a las regiones más cercanas a las actividades mineras La minería ha consolidado su rol como un pilar clave para el desarrollo...

Ministro Arista: «Se tiene que aprovechar esta coyuntura, tenemos que abrir más minas de cobre»

Se busca mantener la posición global de Perú en el mercado del metal con rivales en ascenso como la República Democrática del Congo. En una entrevista con Reuters, el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, enfatizó que...

Ministra de Relaciones Exteriores de Suecia: «Perú tiene papel preponderante por los minerales críticos”

Según dijo la relación entre ambos países tiene el potencial para continuar creciendo. En su visita al Perú, María Malmer, ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, resaltó el preponderante papel que tiene el país en el mundo debido a los...

Jorge Soto Yen: Auguro un porvenir positivo para el sector minero peruano

El representante del Colegio de Ingenieros del Perú confía en que la minería peruana tendrá un porvenir próspero, tras haber mantenido una estabilidad jurídica y tributaria que atrae a los inversionistas. En el marco del debate sobre la Ley de...
Noticias Internacionales

¿Cuánto petróleo importa Estados Unidos y de qué países?

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo para Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles. Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el sábado...

Oro supera los 2.800 dólares mientras amenazas arancelarias reavivan alza récord

El oro al contado subió un 0,6% a 2.810,66 dólares la onza. El lingote va camino a registrar su mejor rendimiento mensual desde marzo de 2024, con una subida de más del 7% hasta ahora. Reuters.- Los precios del...

AbraSilver Resource anuncia financiación de 48,4 millones de dólares

Los ingresos se utilizarán para financiar el avance del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, y para fines corporativos generales. AbraSilver Resource Corp. ha firmado un acuerdo con National Bank Financial Inc. y Beacon...

Producción chilena de cobre sube 14,3 % en diciembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 566.547 toneladas en el último mes del año. Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, subió un 14,3% interanual en diciembre, según cifras divulgadas...