- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerú ofrece bloques de exploración de petróleo y gas, propone acuerdos técnicos

Perú ofrece bloques de exploración de petróleo y gas, propone acuerdos técnicos

Las 31 áreas que se ofrecen para acuerdos de evaluación técnica a dos años están ubicadas en las cuencas Marañón, Ucayali, Salaverry, Madre de Dios y Tumbes.

Reuters.- La agencia estatal de energía de Perú, PeruPetro, está ofreciendo áreas para la exploración de petróleo y gas a través de negociaciones directas con las empresas interesadas y hasta 31 contratos técnicos por separado, con la esperanza de aumentar las reservas del país, dijeron el jueves funcionarios.

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte está relajando algunos términos de participación y emitirá una nueva convocatoria de inversión. De las 18 cuencas con potencial del país, solamente cinco están produciendo.

Las 31 áreas que se ofrecen para acuerdos de evaluación técnica a dos años están ubicadas en las cuencas Marañón, Ucayali, Salaverry, Madre de Dios y Tumbes, dijo a inversores en Houston Fernando Ruiz Lecaros, miembro del directorio de PeruPetro.

Jaguar Exploration con sede en Estados Unidos, la canadiense PetroTal y la estatal china CNPC han presentado solicitudes para firmar acuerdos técnicos, dijeron funcionarios de la agencia.

«Debido a los precios más altos del petróleo y el gas, estamos viendo un mayor interés de los inversionistas en estos acuerdos técnicos», dijo Ruiz Lecaros.

Después del período de evaluación de dos años, los contratos dan a las empresas la oportunidad de negociar una licencia de exploración con PeruPetro.

EL PREMIO DE LOS BLOQUES

El Gobierno de Perú también espera que en los próximos meses se complete una negociación de contrato por separado para el Bloque 192 con la petrolera estatal Petroperú. Un acuerdo podría permitir a la empresa reiniciar la producción de petróleo el próximo año en el campo amazónico inactivo, dijo el viceministro de Energía, Enrique Bisetti.

Cualquier producción nueva se transportaría a través del oleoducto Norperuano, que recientemente ha funcionado de manera intermitente en medio de protestas e interrupciones, dijeron las autoridades.

El bloque 192 es el campo más grande del país y fue una de sus principales áreas productoras durante décadas. La producción allí se detuvo en 2020 después de un gran daño a la selva en la zona, seguido de la salida del área por parte de Frontera Energy y las dificultades de Petroperú para proporcionar las garantías crediticias requeridas.

Los funcionarios dijeron que las extendidas protestas que vive Perú no han afectado la producción de crudo o gas, si bien han tenido un impacto en algunas operaciones mineras.

«Reducir el conflicto social es uno de nuestros mayores desafíos», dijo Bisetti.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...