- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú podría alcanzar 81% de generación renovable al 2030

Perú podría alcanzar 81% de generación renovable al 2030

El proceso de descarbonización en el país crearía más de 933 000 puestos de trabajo en el país hacia el 2030, y al 2050, el beneficio neto acumulado será de 128 300 millones de dólares.

El estudio “Hoja de Ruta de Transición Energética hacia un Perú sin emisiones 2030-2050”, elaborado por Deloitte e impulsado por Enel Perú, plantea que el país podría alcanzar un escenario donde la generación renovable sea el 81% de la matriz, de la cual el 35% correspondería a la participación de centrales renovables eólicas y solares. Este cambio en la matriz significaría inversiones superiores a los 10 000 millones de dólares al 2050.

La actualización del estudio se realizó luego de dos talleres que incluyeron tres mesas de trabajo, en los que asistieron más de 470 participantes de 130 organismos de los sectores: gubernamental, hidrocarburos, eléctrico, minería, consumo masivo, industrial, transporte, servicios, ONGs, asociaciones y universidades.

El objetivo compartido fue aportar conocimientos técnicos y puntos de vista para acelerar acciones efectivas a nivel nacional para la aceleración de la transición energética.

Encuentra la actualización del estudio aquí: Hoja de Ruta de Transición Energética – enel.pe

El estudio muestra que, de cumplir con las actividades planteadas, se podría alcanzar una reducción de 51% de emisiones al 2030.



En comparación a su antecesor, publicado el 2021, esta actualización propone que el proceso de descarbonización en el país crearía un mayor número de puestos de trabajo y mayor beneficio económico: más de 933 000 puestos de trabajo en el país hacia el 2030, mientras que, al 2050, el beneficio neto acumulado será de 128 300 millones de dólares.

La actualización del estudio Hoja de Ruta propone que se sigan trabajando en tres palancas para lograr la reducción de emisiones: la eficiencia energética y la electrificación de los usos finales; la transformación de una matriz energética basada en recursos renovables, acompañada de una infraestructura apta para más renovables; y el incentivo de modelos de producción sustentables.

La electrificación del transporte

La electrificación del transporte jugará un rol importante en la reducción de gases de efecto invernadero (GEI), llegando a alcanzar una reducción de 38% de emisiones en el sector transporte al 2050, siendo posible que la movilidad eléctrica alcance un 11% de participación en el transporte privado y público al 2030.



Perú exportador de hidrógeno verde

La “Hoja de Ruta” pronostica la introducción del hidrógeno verde y que la industria sería el primer sector en consumir dicho elemento. Asimismo, se destaca que, al 2030, el Perú se volvería exportador de hidrógeno verde, con 0.06 millones de toneladas equivalentes de petróleo.

E inclusive se señala que el hidrógeno verde contribuirá a incrementar la capacidad de energías renovables en el Perú, ya que se estima que, al 2050, la energía necesaria para producirlo sería de 26 TWh, es decir 19% de toda la energía producida en ese año.



La actualización del estudio ha sido impulsada considerando la importancia que a nivel global tiene la lucha contra el cambio climático y el compromiso asumido por los países en la última COP 26 de Glasgow, de adelantar la actualización de su NDC en el 2022.

En las mesas de trabajo para la actualización del estudio, se convocó a los stakeholders más relevantes del sector energía que comprenden a entidades gubernamentales (Ministerios de Energía y Minas, del Ambiente, Economía y Finanzas, Transportes y Comunicaciones, ATU y Municipalidad de Lima) y actores de la sociedad civil como gremios empresariales, empresas vinculadas al sector energético, ONGs e instituciones y representantes de la academia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...