- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú busca socio para impulsar industria naval ante posibilidad de mayor comercio...

Perú busca socio para impulsar industria naval ante posibilidad de mayor comercio con Asia

SIMA ha cursado invitaciones a empresas de ocho países para que manifiesten su interés para desarrollar lo que será el «clúster marítimo» más importante de Sudamérica en los próximos años.

Reuters.- La empresa naval estatal de Perú busca un socio para impulsar la construcción de buques y de un nuevo astillero que permita el mantenimiento de embarcaciones de gran tonelaje, que llegarían al país a un megapuerto que construye una firma china.

El director ejecutivo de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA), el contralmirante César Benavides, dijo a Reuters que ha cursado invitaciones a empresas de ocho países para que manifiesten su interés para desarrollar lo que será el «clúster marítimo» más importante de Sudamérica en los próximos años.

«Esta zona se va a convertir en un punto neurálgico del comercio marítimo en la región, y debemos tener puertos con capacidades de mantenimiento, de construcción», dijo Benavides el jueves en un evento sobre tecnología para la defensa. «Por eso buscamos un aliado estratégico para desarrollar este proyecto».

La china Cosco Shipping Ports está construyendo un megapuerto a unos 90 kilómetros al norte de Lima, con una inversión inicial de 1.300 millones de dólares, que recibirá grandes barcos y que el gobierno espera sea un «hub» en esta parte del Pacífico e impulse el flujo comercial de la región con Asia.

El plan es terminar la obra a fines del 2024, aunque la empresa ha detenido esta semana temporalmente la construcción de un tunel clave tras el hundimiento de un terreno.



El SIMA, administrado por la armada de Perú, tiene un plan para construir 23 buques para modernizar su escuadra nacional, pero además espera construir «un nuevo dique» para naves de gran carga que llegarán al megapuerto de Chancay, dijo Benavides.

El ejecutivo manifestó que el nuevo astillero estará ubicado en las instalaciones del SIMA al costado del puerto del Callao, el principal del país ubicado en la costa central de Sudamérica.

«Habrá una demanda internacional que puede ser atendida y estimamos, de manera preliminar, que el costo de inversión es de al menos unos 350 millones de dólares para construir un nuevo dique dentro de las instalaciones del SIMA», afirmó.

La costa central de Perú será un importante competidor de los principales puertos en América Latina, desde México a Chile, y países como Brasil podrían mirar la ruta desde Perú hacia Asia para reducir sus costos de comercio, señaló.

Benavides dijo que se busca definir después de julio a la empresa «coproductora» en la construcción de naves; y que la elaboración de los expedientes técnicos para el proyecto del nuevo dique con la firma constructora podría tomar un año.

Se espera el interés de Estados Unidos, Alemania, Italia, Reino Unido, España, Corea, México y los Países Bajos, destacó.

«Inicialmente el nuevo dique se dedicaría a la reparación, mantenimiento de buques de gran porte, tipo post panamax, buques graneleros, buques gaseros», dijo.

El ejecutivo no descartó que el SIMA, a través de un aporte de capital del Estado, podría ser socio del consorcio que se formaría para el proyecto. «Parte de la negociación sería determinar los porcentajes de participación», refirió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Noticias Internacionales

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...

Xi y Lula intensifican sus reuniones y estrechan lazos con Trump

El ritmo constante de reuniones bilaterales subraya la profundización de las relaciones de Brasil con su mayor socio comercial, a medida que el mundo se adapta a las impredecibles políticas comerciales del presidente Trump. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz...

YPF presentó su plan de inversiones en Wall Street

El encargado de mostrar este rumbo fue Horacio Marín, presidente y CEO de la compañía, durante el Investor Day 2025. Durante una presentación ante inversores internacionales en la Bolsa de Nueva York, en medio de la crisis financiera que impacta...

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...