- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú en la élite mundial con dos nuevos geositios reconocidos por la...

Perú en la élite mundial con dos nuevos geositios reconocidos por la IUGS

“El Cañón del Colca” y “Las Terrazas Marinas de Marcona” son los dos nuevos geositios de relevancia mundial.

Durante el 37º Congreso Geológico Internacional (IGC); realizado en Busan, Corea, el 27 de agosto, la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS, por sus siglas en inglés) anunció que “Terrazas marinas de San Juan de Marcona”, en Ica y “La evolución de los Andes en el Cañón del Colca”, en Arequipa, forman parte de los “Segundos 100 geositios del Patrimonio Geológico Mundial.

Como se recuerda en octubre del 2022, la “Ignimbrita tipo sillar de las canteras de Añashuayco»(Arequipa), y los “Depósitos piroclásticos de la erupción del volcán Huaynaputina del año 1600 d. C.» (Moquegua), fueron incluidos en la lista de los primeros 100 geositios de interés geológico mundial. Con ello, gracias a la iniciativa liderada por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) cuenta con cuatro geositios de relevancia mundial.

Este anuncio marca un hito al reconocimiento de la riqueza geológica del país en la comprensión de la historia de la Tierra, posicionando a Perú dentro de la comunidad científica internacional. Los nuevos geositios son considerados de alto valor científico, con características y procesos geológicos que sirven para desarrollar la geología como ciencia.



Su reconocimiento y visibilidad por parte de la IUGS, conducen a una mayor apreciación, a su uso como recursos educativos y, lo más importante, a su preservación.

“El Cañón del Colca: un Relato de Millones de Años de los Andes” (Arequipa)

Este geositio ademásde su belleza natural, alberga cerca de aproximadamente 1 800 millones de años de evolución de la Tierra en nuestros Andes. Abarca seis periodos geológicos, desde su base metamórfica Paleo-Proterozoica, expuesta en el cañón, hasta los estratovolcanes activos del Holoceno en sus montañas.

El Cañón del Colca se erige como un “laboratorio natural” que ilustra la interacción entre procesos tectónicos, volcánicos y erosivos en uno de los márgenes continentales activos más estudiados del mundo. Un galardón más para el Geoparque Mundial Unesco Colca y Volcanes de Andagua.

“Terrazas Marinas de Marcona: Testigos del Levantamiento de la Cordillera de los Andes” (Ica)

Son testimonio excepcional del levantamiento reciente de los Andes frente a la Dorsal de Nasca. Esta secuencia escalonada de terrazas, nos revela la compleja interacción entre las variaciones del nivel del mar y la tectónica costera impulsada por la subducción de la Placa de Nazca; clave para comprender la dinámica de la Tierra y su impacto en la costa suramericana.

Estos dos geositios fueron presentados por los ingenieros Bilberto Zavala e Igor Astete y el Dr. Carlos Benavente, investigadores del INGEMMET, con la valiosa colaboración de la Dra. Laurence Audin y Marianne Saillard, reconocidas investigadoras del IRD-Francia, quienes contribuyeron en la propuesta de las Terrazas de Marcona.

Este logro permite nuevas oportunidades para la conservación, la investigación y el geoturismo en estas áreas. Es un llamado a la preservación y valorización de nuestro patrimonio geológico, y la necesidad de una Ley Nacional de Patrimonio Geológico, para que sean protegidos y conservados para las futuras generaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...