- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú mantiene proyección de crecimiento de 3.6% para este año, pese a...

Perú mantiene proyección de crecimiento de 3.6% para este año, pese a contexto global

El ministro Graham destacó asimismo que el inicio en julio de la producción de la mina Quellaveco, de Anglo American, aportará 0,4 puntos porcentuales al Producto Interior Bruto del país este año y alrededor de 1,0 punto porcentual el 2023.

Agencia Reuters.- El ministro de Economía de Perú, Óscar Graham, dijo el jueves que mantiene la proyección de crecimiento en 3,6% para este año, pese a un contexto global menos favorable y la desaceleración del precio del cobre, clave para la economía local.

Graham afirmó en una conferencia con la prensa extranjera que es probable que la proyección sea revisada en agosto, cuando se realicen las nuevas proyecciones macroeconómicas para elaborar el presupuesto público del 2023.

El ministro refirió que actualmente el país está en un proceso de recuperación económica, principalmente de los sectores no vinculados a las materias primas y por el avance del proceso de vacunación con la pandemia del coronavirus.

«Con la información que tenemos en los primeros cuatro meses mantenemos todavía ese crecimiento de 3,6% para este año, sin embargo es un proceso que esta en constante revisión», dijo.

El funcionario añadió que los precios internacionales del cobre y las condiciones externas son menos favorables, «pero esta dentro de los márgenes que habíamos esperado y no se pone el riesgo ni el presupuesto ni la actividad económica».

Perú, donde la minería es responsable del 60% del total de sus exportaciones, es el segundo mayor productor mundial de cobre, cuyo precio se desplomó esta semana en torno a un 30% desde que toco su máximo histórico en marzo.

Graham dijo que pese a todo el país andino mantiene sólidos fundamentos macroeconómicos, como un nivel bajo de su deuda pública y un déficit fiscal con una trayectoria decreciente.

El ministro destacó asimismo que el inicio en julio de la producción de la mina Quellaveco, de Anglo American, aportará 0,4 puntos porcentuales al Producto Interior Bruto del país este año y alrededor de 1,0 punto porcentual el 2023.

DESCARTA BONOS EN CORTO PLAZO

Respecto al conflicto que enfrenta la mina de cobre Las Bambas, de la china MMG Ltd y que suspendió sus operaciones durante 50 días hasta inicios de junio, Graham dijo que espera una pronta solución teniendo en cuenta el plazo la próxima semana para llegar a un acuerdo con las comunidades.

«Nuestra expectativa es que esto se soluciones de manera satisfactoria para todas las partes, sobre todo respetando el estado de derecho y el principio de autoridad y que la actividad minera continúe en toda la zona de influencia minera», indicó.

La economía local creció un 3,69% interanual en abril, menos que en los dos meses previos, porque el avance fue contenido por la paralización de Las Bambas y Southern Copper por protestas de comunidades, una constante que afecta al sector.

Graham descartó planes en el «corto plazo» para una nueva emisión de bonos soberanos y dijo que tiene «optimismo» de que el Congreso apruebe su pedido de ampliación del presupuesto público de este año, para financiar la entrega de bonos a familias pobres afectadas por la inflación y para ejecutar proyectos de inversión.

Sobre la incertidumbre política en el país, en medio de choques con el Congreso dominado por la oposición y pedidos desde el oficialismo de redactar una nueva Constitución, el ministro dijo que es consciente de la necesidad de hacer algunos «ajustes» a la Carta Magna pero de forma gradual.

El ruido político ha debilitado al presidente Pedro Castillo, cuya popularidad ha caído a su peor nivel a casi un año de gobierno.

«El aspecto político y el aspecto económico en nuestro país ha funcionado en cuerdas separadas», afirmó Graham.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...