- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú mantiene proyección de crecimiento de 3.6% para este año, pese a...

Perú mantiene proyección de crecimiento de 3.6% para este año, pese a contexto global

El ministro Graham destacó asimismo que el inicio en julio de la producción de la mina Quellaveco, de Anglo American, aportará 0,4 puntos porcentuales al Producto Interior Bruto del país este año y alrededor de 1,0 punto porcentual el 2023.

Agencia Reuters.- El ministro de Economía de Perú, Óscar Graham, dijo el jueves que mantiene la proyección de crecimiento en 3,6% para este año, pese a un contexto global menos favorable y la desaceleración del precio del cobre, clave para la economía local.

Graham afirmó en una conferencia con la prensa extranjera que es probable que la proyección sea revisada en agosto, cuando se realicen las nuevas proyecciones macroeconómicas para elaborar el presupuesto público del 2023.

El ministro refirió que actualmente el país está en un proceso de recuperación económica, principalmente de los sectores no vinculados a las materias primas y por el avance del proceso de vacunación con la pandemia del coronavirus.

«Con la información que tenemos en los primeros cuatro meses mantenemos todavía ese crecimiento de 3,6% para este año, sin embargo es un proceso que esta en constante revisión», dijo.

El funcionario añadió que los precios internacionales del cobre y las condiciones externas son menos favorables, «pero esta dentro de los márgenes que habíamos esperado y no se pone el riesgo ni el presupuesto ni la actividad económica».

Perú, donde la minería es responsable del 60% del total de sus exportaciones, es el segundo mayor productor mundial de cobre, cuyo precio se desplomó esta semana en torno a un 30% desde que toco su máximo histórico en marzo.

Graham dijo que pese a todo el país andino mantiene sólidos fundamentos macroeconómicos, como un nivel bajo de su deuda pública y un déficit fiscal con una trayectoria decreciente.

El ministro destacó asimismo que el inicio en julio de la producción de la mina Quellaveco, de Anglo American, aportará 0,4 puntos porcentuales al Producto Interior Bruto del país este año y alrededor de 1,0 punto porcentual el 2023.

DESCARTA BONOS EN CORTO PLAZO

Respecto al conflicto que enfrenta la mina de cobre Las Bambas, de la china MMG Ltd y que suspendió sus operaciones durante 50 días hasta inicios de junio, Graham dijo que espera una pronta solución teniendo en cuenta el plazo la próxima semana para llegar a un acuerdo con las comunidades.

«Nuestra expectativa es que esto se soluciones de manera satisfactoria para todas las partes, sobre todo respetando el estado de derecho y el principio de autoridad y que la actividad minera continúe en toda la zona de influencia minera», indicó.

La economía local creció un 3,69% interanual en abril, menos que en los dos meses previos, porque el avance fue contenido por la paralización de Las Bambas y Southern Copper por protestas de comunidades, una constante que afecta al sector.

Graham descartó planes en el «corto plazo» para una nueva emisión de bonos soberanos y dijo que tiene «optimismo» de que el Congreso apruebe su pedido de ampliación del presupuesto público de este año, para financiar la entrega de bonos a familias pobres afectadas por la inflación y para ejecutar proyectos de inversión.

Sobre la incertidumbre política en el país, en medio de choques con el Congreso dominado por la oposición y pedidos desde el oficialismo de redactar una nueva Constitución, el ministro dijo que es consciente de la necesidad de hacer algunos «ajustes» a la Carta Magna pero de forma gradual.

El ruido político ha debilitado al presidente Pedro Castillo, cuya popularidad ha caído a su peor nivel a casi un año de gobierno.

«El aspecto político y el aspecto económico en nuestro país ha funcionado en cuerdas separadas», afirmó Graham.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...