- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPeru Service Summit 2024 espera lograr más de US$ 100 millones en...

Peru Service Summit 2024 espera lograr más de US$ 100 millones en oportunidades comerciales

Peru Service Summit 2024 cuenta con la presencia de 85 empresas exportadoras peruanas y 70 contratantes provenientes de los principales países de Latinoamérica y España.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, destacó que la Décimo Tercera Edición del Peru Service Summit, el evento de promoción para el comercio de servicios más importante del Perú y pionera en Latinoamérica, espera lograr más de US$ 100 millones en oportunidades comerciales para los exportadores.

Así, lo indicó durante la inauguración de esta actividad, la cual es una de las principales plataformas de negocios para la promoción y el comercio de contenidos y soluciones empresariales de servicios basados en conocimiento como software, fintech, animación digital, videojuegos, diseño, marketing digital y servicios a la minería.

Peru Service Summit 2024 cuenta con la presencia de 85 empresas exportadoras peruanas y 70 contratantes provenientes de los principales países de Latinoamérica y España; y un número similar de contratantes virtuales de Estados Unidos y otros países de Europa. Se realiza en el Hotel Los Delfines del 14 al 18 de octubre y cuenta con tres componentes: académico, el componente de negocios y la ceremonia de reconocimiento «Perú Exporta Servicios».



De esta manera, la titular del Mincetur destacó la labor que ha venido realizando Promperú en la organización de este evento, durante los últimos años. Así, en sus doce ediciones anteriores, desde el 2011 hasta la fecha, el Perú Service Summit ha generado oportunidades comerciales por US$ 964 millones; convocando a más de 160 mil profesionales en su componente académico del foro internacional.

Mayores oportunidades

El Mincetur y Promperú vienen trabajando decididamente para generar mayores oportunidades comerciales y apoyar la internacionalización de las empresas peruanas del sector servicios, con una oferta exportable diferenciada y competitiva. Ello, por el potencial de nuestro país para aumentar su participación en los mercados internacionales, así como de la importancia que tiene la exportación de servicios como motor para la generación de divisas y empleos de calidad.

“Actualmente, los principales mercados de destino para nuestras exportaciones de servicios basados en conocimiento están en Latinoamérica. Es ahí donde las empresas peruanas tienen presencia y se vienen posicionando a través de la oferta de soluciones finales, que nutren a diferentes sectores altamente competitivo”, afirmó la ministra Desilú León.

Como se recuerda, en el primer semestre del presente año las exportaciones de servicios en el Perú lograron crecer 24,1 %, totalizando US$ 3,305 millones, debido a mayores exportaciones relacionadas al turismo receptivo (+37,1%: viajes), acompañado de un mayor arribo de turistas, que totalizó 2,1 millones entre enero y agosto del 2024. Cabe indicar que este año, las exportaciones de servicios recuperarían su nivel prepandemia, es decir lo alcanzando en el 2019.



En ese contexto, a través de programas que impulsa el Mincetur y también Promperú, se busca fortalecer las capacidades y brindar las herramientas necesarias para la internacionalización de las empresas peruanas de servicios. Entre ellas, el Programa de Apoyo a la Internacionalización – PAI, a través del cual un gran número de empresas de servicios vienen interviniendo y potenciando su participación en el mercado internacional. Anuncio que muy pronto se lanzará una nueva convocatoria de este programa.

“Desde el Mincetur seguimos ampliando y profundizando nuestra red de acuerdos comerciales, incluyendo capítulos y disposiciones en materia de servicios, propiedad intelectual, inversiones, comercio electrónico, entre otros, con el fin de facilitar el comercio en general y promover la participación de las empresas peruanas de servicios en cadenas globales y regionales de valor”, mencionó la ministra Desilú León.

Añadió que en el marco del proceso de actualización de la Política Nacional de Comercio Exterior que Mincetur viene liderando, y en el que participan diversas entidades públicas y privadas, se está trabajando estrategias a favor del crecimiento de la exportación de servicios basados en el conocimiento.

“Estamos creciendo en exportaciones totales. En los primeros ocho meses del año, los envíos peruanos al mundo se incrementaron en 13,8% respecto al mismo periodo del 2023. También existe un importante desarrollo en el sector turismo. Estos crecimientos son importantes y son los que realmente dan resultados hacia la población”, finalizó la titular del Mincetur.

Importante

Este 2024, se cumplen 20 años de promoción de exportación de servicios, y por ello, Promperú tiene previsto llevar a cabo 14 actividades de promoción comercial para impulsar a las empresas peruanas en servicios en los mercados internacionales no solamente para que exporten, sino también que se implanten con filiales. Promperú tiene actualmente en su cartera, 38 empresas que cuentan con filiales tanto en Latinoamérica como Europa, África y Estados Unidos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...