- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú está rezagado en transición hacia energías renovables, según expertos

Perú está rezagado en transición hacia energías renovables, según expertos

La exministra de Ambiente Lucia Ruiz sostuvo que en Perú la obtención de energía está muy centralizada, ya que el 80% está en el centro del país, lo que crea brechas sociales territoriales.

EFE.- Perú se ha quedado rezagado en la transición hacia las energías renovables no convencionales, pese a ser un país con un gran potencial de fuente solar, eólica o mareomotriz para consumir e incluso exportar este recurso, según señaló este miércoles la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR).

El presidente de la asociación, Brendan Oviedo, explicó en un encuentro con la prensa que aunque el país empezó hace años su camino hacia el desarrollo de energías renovables, se ha quedado atrás respecto a naciones vecinas como Chile que, pese a haber comenzado más tarde, ya cuenta con un 30 % de energía matriz solar y eólica, mientras en Perú este porcentaje es de 5%.

Oviedo destacó «el potencial indiscutible» que tiene el territorio peruano para aprovechar la luz solar, el viento o el poder de las mareas, y subrayó la importancia de derribar el mito de que las energías renovables son más caras que las fósiles, puesto que uno de sus principales beneficios es el ahorro que supondría para los ciudadanos.

La SPR, asociación a la que pertenecen más de 50 empresas energéticas, señaló que no ha habido una planificación de energías renovables en Perú, lo que hace peligrar el objetivo acordado en el país de reducir un 30% las emisiones de efecto invernadero para 2030, por lo que «es necesario un cambio de mentalidad».



La exministra de Ambiente Lucia Ruiz, quien es consultora de la SPR, sostuvo que en Perú la obtención de energía está muy centralizada, ya que el 80% está en el centro del país, lo que crea brechas sociales territoriales.

«El uso de energías renovables va acompañado de un desarrollo territorial inclusivo descentralizado», dijo Ruiz.

Indicó, asimismo, que departamentos peruanos amazónicos como Loreto, que tienen un gran potencial de energía solar o de biomasa, dependen de la energía fósil, que cuesta más a los ciudadanos.

LA APUESTA POR LAS RENOVABLES

Apostar por las renovables es, según la SPR, diversificar la energía, un aspecto clave en Perú, donde en su gran mayoría procede de gas natural e hidroeléctrica, que pese a ser una energía renovable se está viendo cada vez más expuesta a continuas sequías provocadas por el cambio climático.

La directora ejecutiva de la SPR, Paloma Sarria, aseguró que la instalación de centrales de energía renovables abre las puertas no solo a la creación de empleo, si no a diferentes industrias del sector, como las baterías de litio o la construcción de material necesario para estas.



También afirmó que el territorio peruano no solo tiene potencial para el abastecimiento nacional, si no que incluso podría exportarla y generar mayor inversiones.

Además de los beneficios económicos y sociales que pueden traer estas energías, los expertos señalaron que cuidar la sostenibilidad ambiental en un país como Perú, que es el que tiene el aire más contaminado de América Latina y uno de los más vulnerables a los efectos de la crisis climática del mundo, es urgente.

Para que esta transición sea efectiva, la SPR llama a crear una política de planificación energética que tenga en cuenta a las renovables en las licitaciones públicas de distribución, y que active mecanismos específicos para atraer inversiones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...