- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú podrá presentar VIII Informe Nacional de Transparencia hasta fines de año

Perú podrá presentar VIII Informe Nacional de Transparencia hasta fines de año

Así lo indicó la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas – EITI, en una carta dirigida a la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera Jara.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas – EITI comunicó al Estado peruano que tiene plazo hasta el 31 de diciembre de 2022 para publicar el Informe Nacional de Transparencia 2019 y 2020 y para abordar las acciones correctivas necesarias para restablecer la plena supervisión del grupo multipartícipes.

A través de una carta dirigida a la ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera Jara, se señala que el Consejo Internacional de miembros del EITI notó la voluntad de las nuevas autoridades peruanas de restablecer la implementación efectiva de esta iniciativa internacional y el nuevo compromiso de los altos funcionarios del gobierno, que no había sido evidente en los 18 meses anteriores.

Asimismo, se detalla que el Consejo Internacional EITI también tomó nota de los esfuerzos realizados por EITI-Perú para descentralizar la aplicación a través de las iniciativas regionales de Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Loreto, Moquegua y Piura.

EITI es una alianza estratégica mundial que reúne a gobiernos, empresas extractivas y la sociedad civil; promueve la transparencia y la gestión responsable de los recursos petroleros, gasíferos y mineros, poniendo a disposición información sobre los pagos que realizan las industrias, cómo se usan y sus obligaciones socioambientales.

La organización destaca también que el gobierno peruano debe reafirmar públicamente su compromiso con el EITI a alto nivel, implementando las acciones necesarias para garantizar que los Informes EITI se publiquen a tiempo y se utilicen para informar el debate público y las políticas sectoriales.

Asimismo, se detalla que el Secretariado Internacional de la organización se compromete a trabajar con Perú durante este tiempo para garantizar la aplicación efectiva del Estándar EITI, de manera que nuestro país siga utilizando este proceso para contribuir al desarrollo de sus recursos naturales con los más altos estándares de buen gobierno y de contribución al desarrollo sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...