- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú implementa el Visualizador de Documentos Electrónicos de la VUCE

Perú implementa el Visualizador de Documentos Electrónicos de la VUCE

Entre los beneficios para los exportadores e importadores peruanos, destaca el ahorro en traslados físicos y en dinero; y la autenticidad del documento porque es emitido por la VUCE, y no puede adulterarse.

¡Atención exportadores e importadores! El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que el Perú ha implementado el servicio de Visualizador de Documentos Electrónicos de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), en el marco de la Alianza Pacífico (AP). Una importante herramienta que permite una serie de beneficios para las empresas y usuarios, entre ellos el ahorro de tiempo y dinero.

Esto es posible gracias a la publicación del Decreto Supremo N° 011-2022-MINCETUR, que puso en ejecución la Decisión N° 8 de la Comisión de Libre Comercio del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la AP relativa al “Visualizador de documentos electrónicos para la exportación e importación en las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior en la Alianza del Pacífico”.

La citada Decisión reviste importancia porque señala que las autoridades competentes de los países de la Alianza del Pacífico, en sus respectivas VUCE, deben desarrollar un visualizador de documentos electrónicos y que sean considerados como válidos por las autoridades competentes del país miembro de destino, sin tener que exigir el documento original en físico.



Es así que, que los países miembros de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú) han logrado implementar los visualizadores en sus respectivas VUCE, y han comunicado la lista de los documentos electrónicos disponibles para dicha consulta. Son los siguientes: 

  • Por parte de Perú: “Certificados de Libre Comercialización de Alimentos de Consumo Humano”, “Certificados Sanitarios Oficiales de Exportación de Alimentos de Consumo Humano”, y “Certificados Sanitario Andino de Exportación o Reexportación de Animales, Productos y Subproductos de Origen Animal” 
  • Por parte de Colombia: “Certificados Zoosanitarios”
  • Por parte de Chile: “Certificado Sanitario para productos de la Pesca y Acuicultura destinados a consumo humano”
  • Por parte de México: “Certificado electrónico Zoosanitario y certificado de sanidad acuícola” y los “Certificados de Origen de artículos mexicanos”.

Entre los beneficios para los exportadores e importadores peruanos, que trae consigo esta medida, se encuentran el ahorro en traslados físicos y en dinero, ya que no existe necesidad de envío por Courier del documento original en físico; el ahorro en papel; la inmediatez de la consulta por parte de las autoridades competentes de los países de destino de la Alianza del Pacífico; y la autenticidad del documento porque es emitido por la VUCE, y no puede adulterarse.

A TOMAR EN CUENTA

  • El promedio de ahorros que se estiman por cada trámite físico al hacerlo electrónico hasta el país de destino es aproximadamente de 168 soles.
  • Se viene trabajando con Sanipes la incorporación del “Certificado Oficial Sanitario para productos pesqueros y acuícolas con fines de exportación” en el visualizador de los documentos electrónicos, el cual estará próximamente en producción a fin de que los exportadores accedan a estos beneficios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...