- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y China reforzarán lazos comerciales

Perú y China reforzarán lazos comerciales

Se reiteró el compromiso de ADEX y la Cámara de Comercio de Hong Kong por seguir desarrollando los despachos al Asia-Pacífico, sobre todo estando próximos a iniciar los trabajos exploratorios para la negociación de un TLC entre Perú y Hong Kong.

A fin de reforzar los lazos comerciales y dinamizar las relaciones bilaterales entre Perú y China, la Asociación de Exportadores (ADEX) y la Cámara de Comercio de Hong Kong firmaron un memorando de entendimiento que apunta también a fortalecer a los integrantes de las diversas cadenas productivas.

El presidente del gremio empresarial, Julio Pérez Alván, afirmó que este documento marca el inicio de esfuerzos conjuntos con el propósito de promover la investigación, y fomentar la cooperación técnico-comercial.

“También promoveremos el máximo potencial de las empresas de ambas economías”, refirió durante el webinar ‘50 años de alianza Perú–China’.

En ese sentido, reiteró el compromiso de las instituciones por seguir desarrollando los despachos al Asia-Pacífico, sobre todo por estar próximos a iniciar los trabajos exploratorios para la negociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Hong Kong.

Pérez recordó que las exportaciones peruanas a esa región administrativa china registraron un crecimiento promedio de 15% en los últimos 20 años, destacando el sector agroindustrial con un alza de 25.6% y prendas de vestir con 13.9% (crecimiento promedio anual).

Respecto a las importaciones procedentes de Hong Kong, estas alcanzaron una variación promedio anual de 2.7% en el mismo lapso de tiempo (últimos 20 años). “Solo en el primer semestre ya se superó la cifra de importación del año pasado”, resaltó.

Potencial

En su disertación ‘Perú-Hong Kong Entrepreneurial perspective’, el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela, manifestó que la agroindustria creció rápidamente, convirtiendo a Perú en un importante proveedor mundial; y en el caso específico del mercado Hongkonense, se posicionó como uno de los principales abastecedores de frutas frescas.

“Las exportaciones a ese mercado superan ampliamente a las importaciones, por lo que se podría trabajar más en la diversificación para potenciar el intercambio comercial entre ambas economías”, indicó.

Lo que se envía –continuó– está altamente concentrado en la agroindustria, sector que representa el 83.7% del total de las exportaciones (US$ 285 millones 300 mil de US$ 340 millones 700 mil), seguido de otros rubros como la pesca y la minería.

“Hay productos peruanos con potencial en ese mercado, es el caso de las uvas, paltas, mangos y mandarinas (frescos), pero también otros como el hilo de pelo fino, cinc, langostinos y demás”, resaltó Vásquez.

Asimismo, saludó el reciente anuncio por parte de las autoridades peruanas de que próximamente empezarán las negociaciones para un TLC entre ambos países, independientemente del acuerdo de la APEC.

Es importante señalar que Hong Kong es un territorio estratégico para los exportadores, dada su operatividad como hub de ingreso al mercado chino, siendo así que a la actualidad más de la mitad de las exportaciones de Hong Kong (59.8%) tienen como principal destino China.

El certamen contó con la participación del presidente del Comité de las Américas del HKGCC (Hong Kong General Chamber of Commerce), Evaristo Treviño Berlanga; el Cónsul General de Perú en Hong Kong, Enrique Cárdenas Aréstegui, y el tax partner de EY Perú, Fernando Tori.

El dato

Hong Kong, ​ oficialmente Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China, es una de las dos regiones administrativas especiales que existen en la República Popular China, junto a Macao.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...