- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Corea suscriben acuerdo para fortalecer las Zonas Económicas Especiales

Perú y Corea suscriben acuerdo para fortalecer las Zonas Económicas Especiales

Las exportaciones peruanas a Corea del Sur han crecido sostenidamente en las dos últimas décadas, alcanzando el valor más alto en el 2021, al sumar US$2,827 millones.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, se reunió con el embajador de la República de Corea en el Perú, Yungjoon Jo. En la cita se manifestó la importancia del país asiático para el Perú, al ser un socio estratégico y sexto socio comercial más importante.

En este sentido, el titular del Mincetur destacó la necesidad de continuar los esfuerzos para fortalecer la relación comercial y económica, la cual quedó demostrado con la suscripción de un acuerdo de cooperación técnica para impulsar la atracción de inversión extranjera en las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en nuestro país.

De otro lado, el titular del Mincetur expresó la satisfacción del Perú por el próximo inicio del proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio entre la Alianza del Pacífico y Corea del Sur, con miras a convertirse en Estado Asociado de la Alianza del Pacífico

Es importante mencionar que la referida reunión contó con la presencia de la presidenta ejecutiva de PROMPERÚ, Amora Carbajal, además del director de Asia, Oceanía y África de Mincetur, Gerardo Meza.

ACUERDO DE COOPERACIÓN TÉCNICA

El Perú y Corea del Sur suscribieron, el lunes 21 de noviembre, un acuerdo de cooperación técnica para impulsar la atracción de inversión extranjera en las Zonas Económicas Especiales del país. El acuerdo fue suscrito en las instalaciones del Mincetur. 

“En el Perú, existen actualmente cuatro ZEE en funcionamiento. En Tacna, Piura, Moquegua y Arequipa. Nuestro objetivo es posicionarlas como plataformas competitivas y atractivas para la inversión extranjera”, manifestó el viceministro de Comercio Exterior, Miguel Palomino De la Gala.

El funcionario agregó que la cooperación es un componente clave de la política exterior, ya que contribuye al desarrollo nacional.

Por su parte, la directora general de la Dirección General de Facilitación del Comercio Exterior de Mincetur, Claudia Parra, explicó que la suscripción del acuerdo marca el inicio de un proyecto que influirá favorablemente en la competitividad del país. La implementación del programa está prevista para los años 2022-2023.

“Damos inicio oficialmente a un gran proyecto que busca identificar las limitaciones existentes y, en base a ello, proponer estrategias para promover la atracción de inversión extranjera directa y mejorar el sistema de gobernanza de nuestras zonas”, detalló.

Perú y Corea suscriben acuerdo para fortalecer las Zonas Económicas Especiales.

La iniciativa nace de un esfuerzo conjunto del sector público peruano, con distintas instancias coreanas como el Instituto de Desarrollo de Corea (KDI) y el consorcio QIV & MERI.

Como se recuerda, las exportaciones peruanas a Corea del Sur han crecido sostenidamente en las dos últimas décadas, alcanzando el valor más alto en el 2021, al sumar US$2,827 millones.

Además, según datos del Mincetur, un total de 167 empresas se han unido a los beneficios que ofrecen las ZEE en materia tributaria y aduanera. Eso ha permitido generar, en favor del Perú, US$ 50 millones en exportaciones y US$ 101 millones en importaciones, durante el primer semestre de 2022.

ANTECEDENTE

El 2020, el Mincetur postuló el proyecto “Hoja de Ruta para la implementación de estrategias de atracción de Inversión Extranjera Directa en las Zonas Económicas Especiales del Perú” a la convocatoria 2022/2023 del KSP, programa de cooperación económica intensivo en conocimiento, diseñado para compartir la experiencia de desarrollo de Corea con los formuladores de políticas de los países socios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...