- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú y Ecuador coordinan reunión en la frontera por la minería ilegal

Perú y Ecuador coordinan reunión en la frontera por la minería ilegal

Militares ecuatorianos ratifican que operación peruana contra dicha actividad no ingresó a territorio ecuatoriano.

EFE.- Los ministros de Ambiente de Ecuador, Gustavo Manrique, y de Perú, Albina Ruiz, prevén reunirse en la zona fronteriza para analizar el tema de la minería ilegal, considerada por el Gobierno ecuatoriano como «una amenaza para la seguridad pública del Estado».

En una entrevista con EFE, Manrique indicó este martes que dialogó con su homóloga peruana la semana pasada y definieron el encuentro, posiblemente, para abril próximo en busca de coordinar trabajos conjuntos para combatir la minería ilegal.

El tema de la minería ilegal, a ambos lados de la frontera, tuvo un violento capítulo en los últimos días, luego de que en Perú se realizara un operativo contra la minería ilegal en la ribera peruana de un río que sirve de frontera natural para ambos países, donde se destruyó con explosivos maquinaria pesada dedicada a esa actividad.



Las autoridades peruanas que destruyeron maquinaria pesada en la zona fronteriza actuaron contra la minería ilegal en su territorio, aseguraron este martes los militares ecuatorianos, al agregar que no tienen evidencia de algún sobrevuelo peruano a su lado de la frontera.

Máquinas destruidas con explosivos

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas anotó en un comunicado que «se constató que la destrucción de maquinaria que habría sido utilizada para trabajos de minería ilegal en el sector de Anchalay (Perú) se realizó por parte de las autoridades peruanas competentes en contra de la minería ilegal en su territorio».

El lunes, el alcalde del fronterizo cantón (municipio) de Macará, Alfredo Suquilanda, manifestó su preocupación al pensar que la maquinaria ecuatoriana que operaba en el lado ecuatoriano, y que estaba contaminando un río binacional, fue bombardeada por helicópteros militares de Perú.

Incluso llegó a señalar que la autoridad militar de Perú debería haber coordinado con su par ecuatoriano «para que no haya malentendidos que puedan ocasionar problemas ulteriores que rompan la paz que reina en la frontera».

El operativo lo ejecutó el pasado 27 de febrero la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Perú, con el apoyo de la Policía Nacional, y dejó siete detenidos entre peruanos y ecuatorianos, que fueron sorprendidos en flagrancia mientras realizaban trabajos de minería ilegal en la ribera peruana del río Calvas.

El ministro Manrique comentó que el Consejo de Seguridad del Estado (Cosepe) de Ecuador declaró este año a la minería ilegal como una «amenaza», lo que eleva el nivel de acción, permite incorporar capacidades de manera más rápida para combatirla, destraba presupuestos y facilita políticas públicas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...