- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Grecia impulsarán comercio bilateral

Perú y Grecia impulsarán comercio bilateral

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en el primer semestre, los despachos nacionales a Grecia sumaron US$ 4 millones 212 mil.

Con miras a fortalecer el comercio bilateral Perú-Grecia, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, sostuvo una reunión con la embajadora de Grecia en nuestro país, Eleni Lianidou, en la que se destacaron las oportunidades existentes para ambas naciones.

“Coordinamos futuras reuniones de trabajo, la realización de misiones comerciales de empresarios peruanos a Grecia y viceversa y la participación de compañías nacionales en las ferias que se realizan en Salónica –ciudad portuaria de Grecia en el golfo de Tesalónica–, en las que resaltan los sectores bebidas, agricultura y cosmética”, comentó.

A esos certámenes asisten compradores de los países balkánicos como Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Grecia, Macedonia, Montenegro y Serbia –manifestó–, con los cuales el comercio internacional es pequeño por ahora, pero constituyen una buena oportunidad.

Pérez Alván señaló que Perú ofrece una gran cantidad de productos de alta calidad, muy valorados a nivel mundial por su alto valor funcional, buenos para la salud y que el mundo aprecia mucho más por la coyuntura sanitaria, es el caso de los granos andinos, frutas, verduras y cereales, por mencionar algunos.

Según un informe del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, el año pasado Perú fue el proveedor mundial N° 99 de Grecia y a nivel de Latinoamérica ocupó el puesto N° 7, asimismo, la balanza comercial fue negativa para nuestro país en US$ 15 millones 100 mil, pues mientras las exportaciones fueron por US$ 11 millones 503 mil, las importaciones sumaron US$ 26 millones 600 mil.

A su turno, la embajadora de Grecia en nuestro país, Eleni Lianidou, destacó los lazos tradicionales de amistad y cooperación entre ambos países y expresó el interés de su Gobierno de acercarse a Latinoamérica y al Perú a fin de fortalecer los lazos comerciales.

“Estamos coordinando con el Embajador del Perú en Grecia, Javier Yépez Verdeguer, la realización de un viaje y una agenda de mutuo beneficio, identificando mayores sectores de interés para ambas naciones”, comentó.

Despachos

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en el primer semestre, los despachos nacionales a Grecia sumaron US$ 4 millones 212 mil, lo cual significó una contracción de -6.4% respecto al mismo periodo del 2021 (US$ 4 millones 502 mil), principalmente por la menor demanda de dos de sus tres principales partidas: fungicidas a base de compuestos de cobre y pota congelada.

El sector tradicional (US$ 1 millón) representó el 23.8% del total despachado, y registró un crecimiento exponencial de 364.7% gracias a las mayores ventas de café sin descafeinar, que sumaron US$ 639 mil 899 (alza de 212.55%).

En relación a los productos con valor agregado (US$ 3 millones 211 mil), estos acumularon el 76.2% del total, reflejando una variación negativa de -25.1%. Su partida más importante –y la más exportada– fue fungicidas a base de compuestos de cobre con US$ 682 millones 067 mil, a pesar de disminuir en -47.3%. Otros fueron la pota congelada, desechos de aluminio, frijoles y quinua.

Datos

-En el 2021 Grecia ocupó el puesto 67 en el ranking de destinos de mercados de la oferta peruana al sumar US$11 millones 503 mil, logrando una evolución de 28.3% en relación al 2020 y una representación del 0.02% del total.

-Según el informe del CIEN-ADEX, el principal producto que Perú importó entre enero y junio del 2022 de Grecia fue duraznos en conserva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...