Presidente del IIMP, Abraham Chahuan, en PERUMIN 35.
Con ello, se elevará el PBI acumulado en 15%, a fin de mejorar la calidad de vida del 38% de la población al 2031.
PERUMIN 35 culminó en Arequipa, con el compromiso del presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Abraham Chahuan, para impulsar el cierre de brechas a través de la inversión.
Así, se destacó la capacidad de Perú para desarrollar 21 proyectos cupríferos vinculados a la transición de energías limpias.
“Nos permitirá incrementar en 2.5 millones de toneladas de cobre fino en los próximos ocho años. Con una inversión de casi US$ 37,000 millones, con una inversión adicional de US$ 17,000 millones para ejecutarlos en proyectos adicionales de oro, plata, zinc y otros”, dijo en la clausura de Perumin 35.
Chahuan agregó que ello «conllevaría a una producción nacional de 5 millones de cobre».
Mencionó que dicha inversión permitirá elevar el Producto Bruto Interno (PBI) acumulado en 15%, a fin de mejorar la calidad de vida del 38% de la población al 2031. Con ello, aseguró, se logrará reducir la pobreza a menos del 10% de la población.
El IIMP y PERUMIN han invitado a las nuevas generaciones a través de un manifiesto en el que les invita a ser partícipes de la industria minera con miras a seguir contribuyendo al desarrollo y crecimiento del país.
El pronunciamiento fue firmado por representantes de compañías mineras como Buenaventura, Cerro Verde, Volcan, Nexa Resources, entre otros.
Cobre: mineral del futuro
A su turno, la presidenta de PERUMIN 35, Claudia Cooper, resaltó que el cobre es el mineral del futuro.
“Tenemos junto con Chile el 40% de las reservas mundiales de cobre y no podemos darnos el lujo de pasar esta oportunidad”, exhortó.
Claudia Copper, presidente de PERUMIN 35.
Advirtió, por ello, que Perú está llegando a su pico histórico de ingresos mineros, cuyo entusiasmo es, a la par, un reto para cerrar brechas.
En otro momento de su intervención, resaltó que el desarrollo empresarial junto con los tributos fiscales bien manejados permitirán a las comunidades trascender más allá de la presencia de las mineras.
Finalmente sostuvo que la minería piensa y planifica con miras en décadas; por eso, subrayó que se necesita contar con estabilidad jurídica en el país.
Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados.
El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...
El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado.
El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...
El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país.
El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...
Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025.
Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio.
Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...
La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido.
AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...
Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería.
NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...
El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico.
Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...