- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN 36: Más de 125 empresas chinas estarán presentes en feria tecnológica

PERUMIN 36: Más de 125 empresas chinas estarán presentes en feria tecnológica

China volverá al evento minero. Las compañías del gigante asiático ocuparán alrededor del 40% de stands de las delegaciones extranjeras del Pabellón Internacional.

Luego de un breve periodo de ausencia debido a la pandemia, vuelve con fuerza el gigante asiático China, que este año retornará a la convención minera PERUMIN, la que congregará a más de 65 mil participantes nacionales y extranjeros del 25 al 29 de setiembre, en la ciudad de Arequipa.

Más de 125 empresas chinas de clase mundial mostrarán los últimos avances y desarrollos en soluciones para la minería en EXTEMIN, la feria tecnológica minera más importantes de la región, donde buscarán concretar negocios y afianzarse como socios estratégicos del sector minero peruano.

“Nos complace volver a contar en PERUMIN con China, que es nuestro principal socio comercial. Nuestro país es el principal destino de inversión minera china en América Latina, por ende, su presencia es más que importante esta nueva edición”, indicó Carlos Diez Canseco, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.



En la presente edición de la feria EXTEMIN, China abarcará alrededor del 40% de los stands que le corresponden a las 10 delegaciones extranjeras que participarán en el Pabellón Internacional, lo que demuestra el gran poderío de este gigante asiático.

China es el único país que esta edición contará con dos operadores en la feria tecnológica. Estos son: CMEC International Exhibition Co.Ltd y China Council For The Promotion Of International Trade Machinery Sub-council.

Relaciones amistosas

La relación bilateral entre asiáticos y peruanos empezó a acelerarse después de 2004, cuando el Perú le otorgó el estatus de economía de mercado a China, y en 2008 este vínculo entre ambos países se hizo más fuerte tras una “alianza estratégica” que condujo al Tratado de Libre Comercio (TLC) Perú-China en 2009.

Sin embargo, los vínculos con esta potencia económica vienen de mucho antes, como señala Carlos Aquino, coordinador del Centro de Estudios Asiáticos. El Perú fue el primer país en la región en establecer relaciones diplomáticas con China, desde 1874.

“Podemos decir que en Latinoamérica el Perú es el país más amistoso para los chinos, es muy receptivo a las inversiones chinas por eso los chinos se sienten muy contentos acá. Y no olvidemos que en nuestro país está la comunidad china más grande de la región”, apuntó.

Aquino agrega, que las empresas chinas en el Perú han invertido más de US$ 30 mil millones, dentro de ello se encuentra Las Bambas, que representa la tercera parte de este monto. Además China es el principal inversionista del portafolio minero peruano, con un total de 7 proyectos (US$ 10569 millones), que representan el 20% de la cartera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...
Noticias Internacionales

Trump firmará decretos para impulsar la industria del carbón, aseguran fuentes

A principios de siglo, el carbón generaba más de la mitad de la electricidad estadounidense. Su cuota se ha hundido a menos del 20%, según la Administración de Información de Energía. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará...

EEUU calificó de «gran error» las represalias de China contra sus aranceles

China se negó a ceder a lo que llamó "chantaje" después de que Trump amenazó con elevar los aranceles a las importaciones estadounidenses de la segunda economía mundial a más del 100% en respuesta a la decisión de Pekín...

BHP lista para invertir en mina Escondida este año; solo espera permisos

En febrero, la empresa anunció el avance en su plan de más de 2.000 millones de dólares para optimizar una concentradora, como primer paso del plan de crecimiento a 10 años por hasta 10.800 millones de dólares. Reuters.- La minera...

Codelco: Esperamos cerrar un acuerdo con SQM este año para producir litio

También se encuentra en la fase final de selección de un socio para su proyecto de litio de Maricunga. Blommberg. Codelco, el mayor proveedor mundial de cobre, afirma que la demanda física del metal se mantiene fuerte en medio de...