- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN 36: Más de 125 empresas chinas estarán presentes en feria tecnológica

PERUMIN 36: Más de 125 empresas chinas estarán presentes en feria tecnológica

China volverá al evento minero. Las compañías del gigante asiático ocuparán alrededor del 40% de stands de las delegaciones extranjeras del Pabellón Internacional.

Luego de un breve periodo de ausencia debido a la pandemia, vuelve con fuerza el gigante asiático China, que este año retornará a la convención minera PERUMIN, la que congregará a más de 65 mil participantes nacionales y extranjeros del 25 al 29 de setiembre, en la ciudad de Arequipa.

Más de 125 empresas chinas de clase mundial mostrarán los últimos avances y desarrollos en soluciones para la minería en EXTEMIN, la feria tecnológica minera más importantes de la región, donde buscarán concretar negocios y afianzarse como socios estratégicos del sector minero peruano.

“Nos complace volver a contar en PERUMIN con China, que es nuestro principal socio comercial. Nuestro país es el principal destino de inversión minera china en América Latina, por ende, su presencia es más que importante esta nueva edición”, indicó Carlos Diez Canseco, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.



En la presente edición de la feria EXTEMIN, China abarcará alrededor del 40% de los stands que le corresponden a las 10 delegaciones extranjeras que participarán en el Pabellón Internacional, lo que demuestra el gran poderío de este gigante asiático.

China es el único país que esta edición contará con dos operadores en la feria tecnológica. Estos son: CMEC International Exhibition Co.Ltd y China Council For The Promotion Of International Trade Machinery Sub-council.

Relaciones amistosas

La relación bilateral entre asiáticos y peruanos empezó a acelerarse después de 2004, cuando el Perú le otorgó el estatus de economía de mercado a China, y en 2008 este vínculo entre ambos países se hizo más fuerte tras una “alianza estratégica” que condujo al Tratado de Libre Comercio (TLC) Perú-China en 2009.

Sin embargo, los vínculos con esta potencia económica vienen de mucho antes, como señala Carlos Aquino, coordinador del Centro de Estudios Asiáticos. El Perú fue el primer país en la región en establecer relaciones diplomáticas con China, desde 1874.

“Podemos decir que en Latinoamérica el Perú es el país más amistoso para los chinos, es muy receptivo a las inversiones chinas por eso los chinos se sienten muy contentos acá. Y no olvidemos que en nuestro país está la comunidad china más grande de la región”, apuntó.

Aquino agrega, que las empresas chinas en el Perú han invertido más de US$ 30 mil millones, dentro de ello se encuentra Las Bambas, que representa la tercera parte de este monto. Además China es el principal inversionista del portafolio minero peruano, con un total de 7 proyectos (US$ 10569 millones), que representan el 20% de la cartera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...