- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPERUMIN 36: Enel presenta cartera de proyectos de 12 mil megavatios en...

PERUMIN 36: Enel presenta cartera de proyectos de 12 mil megavatios en la feria minera

La Planta Solar Clemesí en Moquegua y la Central Eólica Wayra Extensión en Ica, a pocos meses de ser inauguradas, aportarán más de 300 MW al sistema.

Del 25 al 29 de septiembre, Enel Perú estará presente en la 36ª Convención Minera Perumin 2023 dando a conocer su oferta energética para el sector minero, que hoy requiere energía eficiente, sostenible y competitiva. Esta propuesta de valor apunta a abastecer las operaciones de este sector con energía renovable certificada, de tal manera que se logre contribuir a la eficiencia operativa de las empresas mineras mediante soluciones innovadoras y confiables de energía eléctrica.

Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú, remarcó que “el sector minero es un actor importante en la transición energética. No solo provee muchos de los insumos necesarios para transitar hacia una matriz de energía más limpia, sino que también es uno de los principales consumidores de electricidad y su proyección de crecimiento determina en gran medida el incremento de la oferta energética en el Perú».

«Llegaremos a Perumin para establecer nuevas alianzas con empresas mineras que nos permitan avanzar juntos en la construcción de industrias más sostenibles y la descarbonización del país”, sostuvo.

El ejecutivo precisó que Enel Generación Perú actualmente suministra energía eléctrica a 14 empresas mineras. Los más recientes acuerdos 100 % renovables son con Minera Las Bambas y Minera Raura.

Asimismo, la empresa de generación eléctrica pone a disposición de la minería una matriz energética compuesta de cuatro tecnologías, entre las que destacan la solar y eólica.

Desde el 2019, Enel Generación ha entregado 10 Certificados Verdes a cinco empresas mineras como prueba de su consumo anual de energía 100% renovable y confiamos en seguir por esta senda”, añadió.

Dicha compañía posee una amplia cartera de proyectos eólicos, solares e híbridos que alcanzan los 12,000 megavatios (MW), diversificados en siete regiones de Perú: Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ica, Moquegua, Arequipa, lo que la distingue de la mayoría de las generadoras.

Asimismo, Enel Generación Perú está próximo en concluir la construcción de dos nuevas plantas renovables: la central solar Clemesí y el parque eólico Wayra Extensión, ubicadas en Moquegua e Ica, respectivamente, con una potencia instalada de alrededor de 300 MW en conjunto. Estas entrarán en funcionamiento a finales del presente año y consolidarán los nodos energéticos solar y eólico más grandes del Perú.

Enel X, movilidad eléctrica y soluciones inteligentes para la minería

Enel X, línea de negocio de Enel Distribución Perú, también se hará presente en Perumin 36. Enel X está impulsando la electrificación del transporte en el sector minero a través de e-Transport, solución integral que contempla la asesoría en el dimensionamiento del tipo de flota y cargador, la construcción del patio de recarga y mantenimiento, con opción de pago a plazos. Una solución diseñada para impulsar el transporte sostenible en la industria peruana. Se han concretado pilotos de e-Buses 100 % eléctricos con algunas mineras para seguir impulsando esta tecnología eco amigable.

Adicionalmente, cuenta con un completo portafolio de soluciones para las empresas mineras con las que pueden generar ahorros en sus operaciones y sumarse a la transición energética del país, como  la instalación de sistemas fotovoltaicos dentro de las mismas instalaciones mineras para autogenerar energía renovable, sustentable y certificada; infraestructura eléctrica, ya sea para nuevas conexiones o modernización de instalaciones; la iluminación inteligente a través de tecnología LED con la que se logra  incrementar la luminosidad y la percepción de seguridad; y el video análisis, para el control y toma de decisiones con información en tiempo real.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...