- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerumin 36: Minem promueve un trabajo más articulado en beneficio del desarrollo...

Perumin 36: Minem promueve un trabajo más articulado en beneficio del desarrollo minero

El mejoramiento de los procesos de permisología viabilizarán la ejecución de proyectos por US$ 2,419 millones.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, señaló que se deben trazar tareas que permitan establecer metas para un trabajo más articulado para contribuir a un mayor desarrollo de la industria minera en el Perú.

Así lo sostuvo al destacar que Perumin 36 ofrece un importante momento para analizar la actividad minera nacional, durante su participación en el bloque “Perú: política económica y minería”.

El evento más importante del sector minero, se desarrolla en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa, que reúne a los principales representantes de las empresas mineras más importantes del país y del mundo.

“Lo que hemos pasado los primeros meses de este año nos da una lección importante y hemos aprendido a trabajar todos juntos y con el mismo objetivo”, subrayó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En esa línea, señaló que la minería ahora aplica alta tecnología en sus operaciones que debe ser informada a todos los pobladores, sobre a todo a los ubicados en las zonas de influencia.

“Como Gobierno queremos que esa información llegue a todos los peruanos, para lograr una estabilidad. Debemos trabajar articuladamente todos los sectores”, puntualizó.



Objetivos de gestión

En otro momento de su intervención, el ministro Oscar Vera presentó los objetivos de su gestión 2023, los mismo que se han sido trazados luego de conversaciones con los diferentes empresarios mineros, como el mejoramiento de los procesos de la permisología que viabilizará la ejecución de proyectos por US$ 2,419 millones.

Otro objetivo consiste en promover las exploraciones, garantizar la continuidad de las operaciones y acompañar los proyectos en construcción. Asimismo, realizar gestión social estratégica de conflictos sociales y el acompañamiento y destrabe de proyectos mineros.

En otro momento, Vera Gargurevich dijo que, el Perú ofrece un marco legal muy favorable para la inversión, indicando que “el inversionista extranjero recibe el mismo trato que el nacional, bridando estabilidad jurídica y estableciendo un marco legal muy claro”, remarcó.

El titular del Minem también se refirió a las medidas para impulsar la exploración y explotación minera, entre ellos, la uniformización de criterios técnicos entre el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) y Minem para la ampliación de la vida útil de las operaciones mineras; así como, la reducción de plazos y eliminación de trámites innecesarios en la aprobación de estudios ambientales para la actividad de explotación minera.

Respecto a las inversiones, el ministro Vera dijo que, al cierre del 2023, se espera ejecutar una inversión minera de US$ 4,700 millones. Mientras, el 2024, se estima ejecutar US$ 5,400 millones y para el 2025 y 2026, la inversión sería superior a los US$ 5,000 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...
Noticias Internacionales

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...