- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPERUMIN 36: Minera Bateas ejecuta tres proyectos en beneficio de la comunidad...

PERUMIN 36: Minera Bateas ejecuta tres proyectos en beneficio de la comunidad de Caylloma

La compañía trabaja en la siembra y cosecha de agua, la lucha contra la anemia y un programa de becas para mujeres cayllominas.

Rafael Helguero, gerente general de Minera Bateas, afirmó en diálogo exclusivo con Rumbo Minero, que la empresa viene desarrollando tres iniciativas en beneficio de la población de Caylloma, provincia arequipeña donde opera su mina de oro, plomo, plata y zinc.

Tras su participación en Perumin 36 – Convención Minera, el ejecutivo mencionó que están ejecutando un proyecto de siembra y cosecha de agua mediante qochas (pequeños reservorios o lagunas artificiales que se construyen en depresiones naturales del terreno), una iniciativa propicia debido a las condiciones climatológicas actuales.

Asimismo, comentó que trabajan en un proyecto de lucha contra la anemia, habiendo ya ejecutado un piloto el año pasado, el cual obtuvo resultados alentadores y por ello están ampliando su cobertura.

Por último, destacó que gracias a su programa de becas para mujeres cayllominas, una egresada de la primera promoción ya se encuentra laborando en la empresa. La segunda promoción está en curso, y se encuentran próximos a lanzar una tercera.



Mina Caylloma

«Nosotros operamos la mina Caylloma hace 17 años. Este año esperamos cumplir con nuestra guía de producción. Nuestra capacidad de producción es de 1500 toneladas al día. Producimos concentrado de zinc, concentrado de plomo con contenido de plata», señaló el gerente general de Minera Bateas.

«Aproximadamente producimos 40 mil toneladas de concentrado de zinc en números redondos, y 20 mil de concentrado de plomo. Esperamos alcanzar esos niveles hacia fines de año. Hemos operado la mina sin problema, teniendo buenas relaciones con las comunidades del lugar», afirmó.

Además, comentó que han colocado una red en el interior de la mina, para controlar, monitorear y medir de forma remota una serie de equipos. «Estamos en un piloto para hacer telemetría en equipos de transporte de mineral, eso nos va a permitir mejorar nuestra productividad, y eventualmente, esperamos extender la vida útil de la mina», indicó.

«Colocamos una red en el interior de la mina, que nos permite controlar, monitorear, medir de manera remota una serie de equipos. Estamos en un piloto para hacer telemetría en equipos de transporte de mineral. Nos va a permitir mejorar nuestra productividad», agregó.

Finalmente, dijo que han recibido un certificado que confirma el consumo de una red con energía renovable, y para los siguientes meses tienen previsto explorar otras fuentes de energía renovable.

Entrevista a Rafael Helguero - Gerente General Minera Bateas

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...
Noticias Internacionales

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...