- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN Hub iniciará gira nacional para sumar a jóvenes innovadores desde este...

PERUMIN Hub iniciará gira nacional para sumar a jóvenes innovadores desde este 30 de marzo

Se seleccionarán a 15 finalistas, a quienes se anunciará en el marco de PERUMIN 36, en setiembre de este 2023.

Este 2023, el programa de innovación colaborativa PERUMIN Hub contará con una nueva e importante propuesta que es una nueva línea de trabajo denominada “Jóvenes que transforman”, con la que se busca incluir a jóvenes estudiantes de universidades e institutos técnicos para contribuir con soluciones al desarrollo de la industria minera nacional.

Según los organizadores, en la gira se priorizará a regiones principalmente mineras donde se informará sobre los pormenores de esta nueva propuesta de PERUMIN HUB y los requisitos para postular a través de talleres de innovación dirigido a los jóvenes interesados.

La gira iniciará desde este 30 de marzo donde se presentarán los principales desafíos de cada región. Algunas universidades confirmadas en esta iniciativa son la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAC), Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), Universidad San Pablo, entre otras.



Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú, señaló que con esta nueva línea de trabajo lo que se busca es evaluar el potencial de los participantes y brindarles las herramientas necesarias para que puedan desarrollar todo su talento.

“No estamos evaluando viabilidad de las ideas, sino lo que queremos es que tengan la capacidad de que al recibir estas herramientas puedan hacer un análisis de la propuesta inicial -de repente cambiarla completamente- y para que puedan llegar a un concepto más estructurado”, remarcó.

Antonioli agregó que sobre este concepto más estructurado se podrá hacer tal vez un prototipaje o una prueba de concepto a escala de laboratorio o lo que corresponda. Se seleccionarán a 15 finalistas, a quienes se anunciarán en el marco de PERUMIN 36, en setiembre del 2023.

Los seleccionados recibirán una especial preparación a través de un bootcamp en el 2024, año en el que se desarrollará el evento central en setiembre.

“Lo que estoy segura que va a ocurrir es que estos 15 jóvenes que lleven este ‘bootcamp’, si es que no ganan igual tienen el conocimiento. Mañana van a poder abordar retos, plantear esta metodología y vamos a seguir formando gente”, añadió Antonioli.

Pamela Antonioli comentó que este programa durará aproximadamente dos años, pero el propósito es hacer que sea sostenible en el tiempo. “Quisiéramos que todo el ecosistema sepa que si tiene innovaciones o quiere ser innovador en el sector minero tiene la oportunidad en el camino”, finalizó.

Sobre PERUMIN Hub

PERUMIN Hub es el principal programa de innovación abierta en el país que busca soluciones a los grandes desafíos del sector minero a través de la innovación colaborativa. Esta edición 2023 contará con el respaldo de 23 empresas mineras y más de 60 aliados de 13 países, incluyendo Perú.

Este programa nace de la alianza entre el IIMP y el Hub de Innovación, instituciones comprometidas en trazar una ruta que permita posicionar a la minería como sector que innova en comunidad, y que oriente a los innovadores facilitando su crecimiento, consolidación y despegue comercial en el sector minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...