- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerumin Hub busca jóvenes con ideas disruptivas para solucionar los desafíos del...

Perumin Hub busca jóvenes con ideas disruptivas para solucionar los desafíos del sector minero

Estudiantes de últimos ciclos de carreras profesionales y técnicas de universidades e institutos de todo el país podrán presentar sus propuestas hasta el 24 de julio.

PERUMIN Hub, el principal programa de innovación abierta del país que busca soluciones a los grandes desafíos del sector minero a través de la innovación colaborativa, recibirá hasta el 24 de julio propuestas de ideas disruptivas de estudiantes de universidades e institutos técnicos de Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Chile y Argentina.

A través de su nueva línea de trabajo “Jóvenes que transforman” y la incorporación de la “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” (MINSUS), que ha permitido la internacionalización de esta iniciativa, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Hub de Innovación Minera del Perú buscan fomentar el desarrollo de ideas y la creatividad en los futuros profesionales que estarán inmersos en el sector.

“El sector minero es muy amplio no solo en el Perú, sino también en Latinoamérica. Estamos convencidos de que existe oportunidad para involucrarse desde diversas ópticas para conocer nuevas tecnologías, desarrollar nuevos modelos y consolidar nuevos líderes en los países de la región», señaló Rafael Estrada, presidente de PERUMIN Hub.

«Más allá del reconocimiento y premios, que siempre son atractivos, esta es una plataforma de aprendizaje colaborativo, que será parte importante de su formación académica y, sobre todo, los ayudará a acercarse a una industria desafiante y con mucho potencial”, recalcó.

Con un total de 23 empresas mineras inmersas en el programa y más de 80 aliados de 13 países, el espacio de articulación con el ecosistema de innovación nacional e internacional se centrará en tres áreas temáticas clave para el desarrollo del sector minero: Medio Ambiente y Sostenibilidad, Minería 4.0 y Valor Compartido.

“Tenemos dos importantes criterios de evaluación: talento e idea propuesta. Con un peso del 50% cada uno, tendremos muy en cuenta la comunicación, excelencia académica, originalidad, impacto y entendimiento del problema para poder elegir a los finalistas, quienes serán anunciados durante el desarrollo de PERUMIN 36”, detalló Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú.

Para postular, se deberá ingresar a la página de PERUMIN Hub (www.perumin.com/hub), seleccionar líneas de trabajo, elegir la línea “Jóvenes que Transforman” y seguir los pasos indicados en la plataforma. Los finalistas participarán de un programa inmersivo de innovación entre abril y junio del 2024 y podrán ser parte del evento central, demo day y premiación a realizarse en septiembre de 2024.

Sobre MinSus

El Proyecto de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus) promueve prácticas mineras responsables en la región Andina y es implementado por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ por sus siglas en alemán).

A través de sus áreas de trabajo, y en específico de Innovación y nuevas tecnologías, MinSus ofrece una plataforma para que los diversos actores públicos y privados de la región andina intercambien sus estrategias, promoviendo proyectos de cooperación público-privado y apoyo a la innovación y el emprendimiento de estudiantes que abordan retos de sostenibilidad en el sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...