- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN Hub inicia gira nacional para sumar a jóvenes de universidades e...

PERUMIN Hub inicia gira nacional para sumar a jóvenes de universidades e institutos técnicos

La PUCP es la primera universidad con la que empieza esta gira que busca promover el acercamiento entre la academia y el sector minero.

PERUMIN Hub, el principal programa de innovación abierta en el sector minero peruano, incorporó este 2023 su nueva línea de trabajo “Jóvenes que transforman”, que busca estimular el desarrollo de ideas y creatividad en los futuros profesionales de universidades e institutos técnicos a nivel nacional, que estén interesados en el sector minero.

Este programa inició la gira a nivel nacional el 30 de marzo, mediante la cual se visitará a las casas de estudios superiores más representativas de cada región, por su involucramiento con la comunidad, experiencia en innovación y emprendimiento, así como su nivel de influencia en sus respectivos territorios.

“El objetivo de la gira nacional es promover el acercamiento entre los jóvenes y el sector minero, y difundir, de manera descentralizada, la oportunidad de contribuir con ideas innovadoras que respondan a los retos de la minería. Perumin Hub – Jóvenes que transforman busca desarrollar talento para una minería cada vez más innovadora”, señala Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú, que desarrolla este programa junto al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Inicio con la PUCP

La gira inició con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en la ciudad de Lima, donde se realizó el evento de difusión compuesto de tres momentos: la presentación del programa PERUMIN Hub; los desafíos del sector minero; y el taller de metodologías de innovación, que permiten a los jóvenes desarrollar sus capacidades en innovación y creatividad para generar ideas de solución multidisciplinarias.

Además, la gira nacional invitará a los estudiantes a participar en el concurso «Jóvenes que transforman», el cual recibirá postulaciones del 20 de junio hasta el 24 de julio del presente año. Tras un primer filtro, se anunciarán a los pre seleccionados cuyas propuestas serán evaluadas en línea durante la Convención Minera PERUMIN 36, donde se anunciarán a los finalistas.

Algunas otras instituciones educativas que forman parte de esta gira son: Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), Universidad Católica San Pablo (UCSP), Universidad Nacional de Trujillo (UNITRU), Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), Instituto de Educación Superior TECSUP, Universidad Privada de Tacna, Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), Universidad Nacional San Antonio de Abad de Cusco (UNSAAC) y Universidad Continental (UC), entre otras con las que vienen coordinando.

Los finalistas del concurso serán beneficiarios de un bootcamp de alta capacitación en herramientas de innovación en el primer semestre del año 2024. La ceremonia de reconocimiento y premiación a los ganadores será en setiembre del año 2024.

Para mayor información sobre PERUMIN Hub y su línea enfocada en el talento de los jóvenes, te invitamos a visitar el siguiente enlace: http://www.perumin.com/hub

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...