- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerumin Inspira: Inician convocatoria para el premio a emprendedores sociales

Perumin Inspira: Inician convocatoria para el premio a emprendedores sociales

La distinción contará con cuatro ganadores de zonas alto andinas, los cuales tendrán la oportunidad de dar a conocer sus emprendimientos en PERUMIN 36 Convención Minera.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) anunció el lanzamiento de la cuarta edición de PERUMIN Inspira, principal reconocimiento que otorga la industria minera a emprendimientos sociales que se gestan en zonas andinas y de ceja de selva.

Los finalistas de este certamen tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en PERUMIN 36 Convención Minera, donde también se elegirán a los ganadores.

La distinción, realizada en alianza con el CIP Agrilac Resiliente y gestionado por Kunan, tiene como objetivo identificar la mayor diversidad de emprendimientos sociales a nivel nacional que contribuyan con 8 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: ODS 1) fin de la pobreza; ODS 2) hambre cero; ODS 3) salud y bienestar, ODS 5) igualdad de género; ODS 6) agua limpia y saneamiento; ODS 8) trabajo decente y crecimiento económico; ODS 12) producción y consumo responsable; y ODS 13) acción por el clima.

“En esta edición tendremos cuatro ganadores. Tres de ellos en la categoría ‘Emprendimiento de Alto Impacto’ y uno gracias al reconocimiento especial ‘CIP Agrilac Resiliente’», precisó la presidenta de PERUMIN Inspira, Jimena Sologuren.

Además, «este año vamos a abordar ocho ODS, lo que significa que los emprendimientos se están diversificando cada vez más, buscando atender desafíos sociales y ambientales latentes, generando oportunidades para el país”.

Asimismo, PERUMIN Inspira busca posicionar el emprendimiento como herramienta de cambio social y consolidar un ecosistema de alianzas estratégicas para fortalecer el mismo, especialmente en zonas de influencia minera. Debido a ello, se dará asistencia técnica a los finalistas.

Además los ganadores contarán con un capital semilla gracias a la minera Poderosa, la empresa Orica y el programa Moquegua Crece; acompañamiento técnico digital gracias a la Incubadora de Negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo (UCSP); acompañamiento legal por el estudio Benites, Vargas & Ugaz Abogados; sesiones de mentoría a cargo de la Aceleradora ADN Partners; acceso a talleres virtuales gracias a Tecsup; y promoción y difusión en medios de comunicación.

Participantes e inscripciones

Los postulantes deberán contar con emprendimientos activos, es decir con operación y/o impacto en la sierra y ceja de selva del Perú que respondan a uno o más de los ocho ODS que el reconocimiento promueve.

Asimismo, se deben desarrollar a partir de los 500 m.s.n.m., deben tener por lo menos 6 meses de operación y contar con un modelo de negocio en marcha que contribuya a la solución de la problemática identificada.

En esta cuarta edición, PERUMIN Inspira otorgará el reconocimiento especial “CIP Agrilac Resiliente”, para el cual los participantes deberán demostrar tener experiencias relacionadas con cadenas de valor que incrementen su competitividad a través de innovaciones tecnológicas o de gestión en los sistemas agroalimentarios.

“El premio busca reconocer a los emprendimientos que estén enfocados en el uso de la biodiversidad, la mejora de la seguridad alimentaria y de los sistemas agroalimentarios andinos con el objetivo de generar ingresos», dijo la directora ejecutiva de Kunan, Cinthia Varela.

Además, «la propuesta debe contar con experiencia que se oriente a generar inversiones de promoción, fomento, mejoramiento, acondicionamiento, rehabilitación y/o ampliación de iniciativas enfocadas en turismo, mercadeo de productos, entre otros”.

Las bases del concurso ya se encuentran en la web de PERUMIN 36. Los postulantes podrán ingresar sus propuestas desde el 27 de abril hasta el 21 de mayo del 2023. Posterior a ello, se iniciará el proceso de selección a cargo de un comité técnico, un bootcamp (donde se capacitará a los finalistas), y finalmente se hará la preparación, presentación, evaluación y selección de ganadores durante el desarrollo de PERUMIN 36 Convención Minera, entre el 25 y 29 de setiembre en Arequipa.

Para mayor información, pueden ingresar:

●        Fanpage de Kunan: https://www.facebook.com/KunanEsAhora

●        Fan Page de PERUMIN: https://www.facebook.com/PeruminOficial.

●        Inscripciones: https://cutt.ly/BasesPERUMINInspira2023

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...