- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN Inspira: Inicia convocatoria de proyectos de innovación y emprendimiento social en...

PERUMIN Inspira: Inicia convocatoria de proyectos de innovación y emprendimiento social en zonas altoandinas

El programa brinda reconocimiento a iniciativas de cambio social y contribuye con su desarrollo mediante estímulos económicos y asistencia técnica.

PERUMIN Inspira, el principal reconocimiento que otorga la industria minera a emprendimientos sociales que contribuyen al desarrollo sostenible de comunidades en zonas altoandinas, realizó el lanzamiento y convocatoria a su tercera edición.

Los proyectos finalistas tendrán la oportunidad de ser presentados a través de las plataformas de PERUMIN 35 Convención Minera, donde además se presentará el proyecto ganador.

El premio, impulsado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) en alianza con el CIP – One CGIAR; y gestionado por Kunan, tiene como objetivo identificar emprendimientos activos que estén contribuyendo con seis de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas: fin de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; agua limpia y saneamiento; trabajo decente y crecimiento económico y acción por el clima.

De igual manera, PERUMIN Inspira busca contribuir a que dichos emprendimientos se consoliden como agentes de cambio social en sus zonas de intervención, para lo cual desarrolla un programa de asistencia profesional y especializada para los emprendedores finalistas, además de brindar un estímulo económico o capital semilla al proyecto ganador gracias a Minera Poderosa, acompañamiento técnico y legal a cargo de Kaman – Incubadora de Negocios de la UCSP y el Estudio Ontier, así como promoción, articulación y difusión.

“Es sumamente importante contar con emprendimientos sostenibles que ayuden a cerrar las brechas en nuestro país. Este premio desea no solamente visibilizar estos proyectos y a los emprendedores, sino también poner en valor su labor transversalmente beneficiosa con el ambiente y la población”, comentó Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN Inspira.

Por su lado, Cinthia Varela, directora ejecutiva de Kunan, comentó que “iniciativas como Perumin Inspira permiten identificar, visibilizar y difundir emprendimientos con impacto: emprendimientos sociales que están transformando las realidades de muchas peruanos y peruanos en las diversas regiones de nuestro país».

«Impulsar de la mano del IIMP y del CIP – ONE CGIAR este premio evidencia el poder de la articulación, la cual es tan necesaria para sacar adelante, de manera colaborativa, proyectos que promuevan el desarrollo sostenible del Perú”, dijo.

Perfil de participantes e inscripciones

Los emprendimientos postulantes deberán contribuir al desarrollo sostenible de las poblaciones de la sierra del Perú (sobre los 500msnm) y haber funcionado por lo menos desde seis meses antes de la postulación.

Deben presentar y sustentar un componente de innovación y responder por lo menos a uno de los 6 ODS mencionados, además de presentar una propuesta modelo del negocio para la venta de productos y/o servicios que permita la autosostenibilidad del emprendimiento.

En esta edición de PERUMIN INSPIRA tendremos un reconocimiento especial CIP – One CGIAR para aquellos postulantes cuyo emprendimiento se realice sobre los 2,000msnm con enfoque en la biodiversidad, seguridad alimentaria, nutrición y/o sistemas agroalimentarios andinos.

Las bases de PERUMIN Inspira ya se encuentran disponibles en la web de PERUMIN 35. Los postulantes deberán enviar sus propuestas entre el 10 de mayo hasta el 5 de junio de 2022. Posteriormente se desarrollará una etapa de selección, a cargo de un Comité Técnico especializado, un proceso de capacitación para los finalistas y una evaluación final para designar el proyecto ganador.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...