- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro suscribe contrato de licencia de lote 192 con Petroperú

Perupetro suscribe contrato de licencia de lote 192 con Petroperú

Reactivación de operaciones en Lote 192 incrementará en 25% producción petrolera del país. Nuevo contrato establece Fondo Social para beneficio de las comunidades ubicadas en la zona de influencia del Lote 192.

PERUPETRO S.A. suscribió hoy el Contrato de Licencia para la Explotación de Hidrocarburos del Lote 192 (Loreto) con PETROPERÚ S.A., por un plazo de 30 años, el mismo que establece nuevas condiciones sociales para garantizar inversiones con desarrollo sostenible en la Amazonía.

El nuevo contrato busca, en una primera etapa, reactivar la producción petrolera del Lote 192 a 10,000 barriles diarios de petróleo (BPD), considerando que las operaciones de producción se encuentran paralizadas desde febrero del 2021.

En la segunda etapa se espera una inversión mínima del orden de los 630 millones de dólares, para la perforación de 20 pozos de desarrollo (producción) y uno exploratorio, a fin de incrementar la producción petrolera y generar nuevos puestos de trabajo directos e indirectos para la población.

La reactivación de operaciones en el Lote 192 permitirá incrementar en 25 por ciento la producción petrolera nacional, generando mayores ingresos por regalías y transferencia de canon para la región Loreto.

Además, la producción de hidrocarburos del Lote 192 será destinada para suministro de la Nueva Refinería de Talara, para la obtención de combustibles y derivados de mejor calidad para el consumo nacional.

FONDO SOCIAL

El contrato establece un Fondo Social para el desarrollo de las comunidades nativas     de la zona, equivalente al 1.5 por ciento de la valorización de la producción fiscalizada en el Lote 192. Dicho aporte permitirá a las comunidades contar con recursos propios para gestionar sus propios proyectos priorizados y, en consecuencia, mejorar su calidad de vida.

El contrato también establece mejoras en materia ambiental para garantizar operaciones seguras y armoniosas con el medio ambiente y en respeto de la población ubicada en la zona de influencia del Lote 192.



En el Lote se ubican 25 comunidades nativas identificados como pueblos Quechua, Achuar y Kichwa entre las cuencas del río Corrientes, Pastaza y Tigre, con los cuales el Estado, a través del Ministerio de Energía y Minas, ha realizado el Proceso de Consulta Previa, entre los años 2018 al 2021.

El nuevo contrato garantiza la contratación de mano de obra preferentemente de nacionalidad   peruana para las operaciones del Lote, además, la empresa contratista y sus subcontratistas brindarán todas las oportunidades para la contratación de personal de las comunidades nativas ubicadas en el área de contrato, y deberá fomentar la capacitación en la realización de trabajos   técnicamente especializados.

El Lote 192 ha sido históricamente el de mayor producción en la Cuenca Marañón, habiendo acumulado una producción de 737 millones de barriles, y uno de los lotes de mayor producción en la selva peruana.

Solo entre el 2015 al 2020 se ha registrado una producción fiscalizada de 8.3 millones de barriles de petróleo y ha generado ingresos al Estado por más de 98 millones de dólares.

Acerca de PERUPETRO S.A.

PERUPETRO S.A. es la Agencia Nacional de Hidrocarburos y actúa como una empresa estatal de derecho privado que tiene a su cargo la administración de los recursos de hidrocarburos para su aprovechamiento sostenible en beneficio del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...