- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro, Minem y KPMG presentan la guía para atraer la inversión en...

Perupetro, Minem y KPMG presentan la guía para atraer la inversión en hidrocarburos

El Perú cuenta con 31 áreas disponibles para celebración de contratos de evaluación técnica o contratos de licencia a fin de dar impulso a la seguridad energética y reducir importaciones.

Perupetro, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la firma de servicios profesionales KPMG en Perú presentan al público la “Guía para la Inversión en Petróleo y Gas en el Perú 2023/2024”, que responde al objetivo común de atraer mayor inversión hacia nuestro país.

La finalidad de la «Guía para la Inversión en Petróleo y Gas en el Perú 2022/2023» es proporcionar a los potenciales inversores información relevante para tomar decisiones sobre la inversión en nuevos proyectos de hidrocarburos en el país.

Además, esta guía suministra información esencial para que los inversionistas extranjeros comprendan las regulaciones y requisitos legales, fiscales y regulatorios necesarios para llevar a cabo actividades hidrocarburíferas en el país.

El sector hidrocarburos es importante porque influye en los principales indicadores macroeconómicos relacionados con el crecimiento y desarrollo del país. Además, el yacimiento de Camisea ha incrementado la producción de gas natural, generando desarrollo y nuevos puestos de trabajo desde el inicio de operaciones. Así es como el Consorcio Camisea, entre 2004 y 2021, otorgó importantes aportes fiscales (regalías e impuestos) al Perú por más de S/39,000 millones.



En la actualidad, hay 31 áreas disponibles a ser licitadas a través de contratos de evaluación técnica o contratos de licencia para actividades de exploración. A marzo 2023 la inversión en exploración y explotación ascendió a 0,47 MM US$ y 48,84 MM US$, respectivamente. Por tal razón, es importante promover la atracción de capitales por seguridad energética y reducir las importaciones y dependencia de otros mercados.

Según el «Reporte de Inflación de Marzo de 2023» del BCRP, se espera que el sector hidrocarburos crezca un 4,7% en 2023 y un 4,9% en 2024 como resultado de la producción de gas natural y el incremento en la producción de lotes en la selva.

Para Beatriz De la Vega, Socia de Tax Advisory y Líder de Energía y Recursos Naturales de KPMG en Perú, “el Perú viene trabajando en la atracción de capitales en aras de diversificar su matriz energética».

«Necesitamos promover para maximizar la explotación de nuestros propios recursos naturales, como el gas natural, masificar su uso en el desarrollo de industria interna, y a su vez planificar una transición energética que incorpore negocios con nuevas energías limpias como las energías renovables, hidrogeno, electromovilidad y la promoción de la innovación y nuevas tecnologías”.  

En consecuencia, Perú ha creado un marco legal destinado a atraer inversiones, modernizar sus instituciones y mejorar la integración económica del país a través de tratados de libre comercio, incentivos fiscales, entre otros.”, concluye la especialista de KPMG en Perú.

La elaboración de esta publicación se enmarca dentro de los esfuerzos continuos de Perupetro y del Ministerio de Energía y Minas en colaboración con entidades públicas y privadas competentes, para fomentar la inversión en el sector.

Descarga la “Guía para la Inversión en Petróleo y Gas en el Perú 2022/2023” en formato digital y aquí.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...