- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDelegación de Petroecuador realiza visita técnica a Nueva Refinería Talara

Delegación de Petroecuador realiza visita técnica a Nueva Refinería Talara

Ejecutivos del país vecino conocieron el complejo de refino de Petroperú que cuenta con el proceso de conversión profunda más moderno de Latinoamérica y analizan proyectos en conjunto.

Funcionarios de la empresa Petroecuador realizaron una visita técnica a la Nueva Refinería Talara con el objetivo de conocer el moderno complejo de refino de Petroperú, el mismo que se encuentra en proceso de pruebas de arranque gradual y progresivo para su posterior puesta en servicio y operación comercial en el cuarto trimestre de este año. De igual forma, se desarrolló una agenda orientada a evaluar proyectos conjuntos de refinación y transporte de hidrocarburos.

La visita se inició con una presentación sobre la Nueva Refinería Talara, el megaproyecto energético más importante del país, el mismo que cuenta con el proceso de conversión profunda más moderno de Latinoamérica, incrementando su capacidad de producción a 95 000 barriles por día (BPD) para brindar mayor seguridad energética al país a través de una infraestructura industrial flexible que podrá procesar crudos de alta densidad o pesados.

Luego de ello, la delegación de Petroecuador realizó un recorrido guiado por esta obra de ingeniería y construcción que cuenta con 16 unidades de proceso y cinco unidades auxiliares y servicios complementarios, dos muelles de carga líquida y 21 tanques de almacenamiento, un moderno laboratorio con certificación internacional para garantizar la calidad de sus productos y una nueva estación contraincendios, entre otras instalaciones que le brindarán las facilidades al nuevo complejo de refino.

Como parte de la visita se realizaron reuniones de trabajo a fin de intercambiar conocimientos y experiencias recogidas por el equipo de técnicos de Petroperú en la construcción de la Nueva Refinería Talara.



Los funcionarios de Petroecuador señalaron que esta transferencia de conocimientos contribuye con el desarrollo de sus proyectos de conversión profunda en el mediano y largo plazo.

De la misma forma, se desarrolló una exposición de los aspectos técnicos de la Unidad Flexicoking de la Nueva Refinería Talara, licenciada por Exxon Mobil y solo presente en nueve refinerías del mundo, describiendo su capacidad de diseño, las propiedades de su alimentación y especificaciones de sus productos resultantes, así como la rentabilidad que generará al convertir los residuales en productos de mayor valor comercial.

“La tecnología con la que ahora dispone la Refinería Talara resulta impetuosa para todas las personas que trabajamos en el mundo del Oil and Gas, debido a que generará una mayor rentabilidad y mejoras para el cumplimiento de normativas de emisiones de combustibles con menor cantidad de azufre”, indicaron los técnicos de Petroecuador.

En la visita se abordaron otros temas en beneficio de ambas empresas como el intercambio de experiencias en actividades de exploración y producción, la propuesta de un proyecto de interconexión de oleoductos entre Ecuador y Perú, el procesamiento de residuales de Refinería Esmeraldas en Refinería Talara, así como la disponibilidad de crudo Napo de Petroecuador para su procesamiento en Refinería Talara.

Refinerías de Petroecuador

Petroecuador cuenta con un esquema de refino que está compuesto por tres refinerías, siendo la más grande Refinería Esmeraldas que tiene una capacidad de procesamiento de 110 000 BPD. Además, cuenta con la Refinería La Libertad con una capacidad de refino de 45 000 BPD y la Refinería Shushifindi que tiene una capacidad de refinación de 20 000 BPD.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....