- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE sobre el sector hidrocarburos: "Se ha estabilizado al enfermo"

SNMPE sobre el sector hidrocarburos: «Se ha estabilizado al enfermo»

Resaltó el interés de empresas extranjeras en querer participar de licitaciones

María Julia Aybar, presidenta del comité de hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), confesó sentirse satisfecha por las licitaciones que se vienen llevando a cabo de los lotes I y VI, pertenecientes a Petro Perú; calificó las mismas como «transparentes y libres» donde existe una competencia de muchas empresas interesadas. «Para el lote I hay ocho postores y para el lote VI hay siete, y eso es más de lo que estuvimos pensando. Esto es un muy buen mensaje porque demuestra que hay interés, aunque estamos hablando de lotes pequeños», refirió.

Indicó que el sector hidrocarburos en el Perú ha empezado a dar buenas señales pero que no hay que confiarse. «Hemos estabilizado al enfermo y está respirando un poco mejor. Lo que necesitamos es atraer mucha más inversión, sobre todo, en actividades de exploración. Tenemos muchas cuencas que no han sido exploradas donde tiene que haber hidrocarburos. Creo que estamos en el buen camino, pero no debemos confiarnos», subrayó.

Aybar comentó que en temas de exploración, existe empresas desarrollando estas actividades como la estadounidense Anadarko que esta haciendo este tipo de trabajos ‘off-shore’, y se tiene mucha expectativa de lo que va a encontrar. «La empresa ha invertido US$30 millones en estudios en el 2024, lo cual representa una mejora respecto de lo visto en el 2023. Pero tenemos que poner mucho más esfuerzo. Yo creo que esta licitación es una buena muestra de que el sector privado está listo para apoyar.



Agregó que se requieren más trabajos de exploración en la selva, ya que el último pozo que se ejecutó en el año 2014 no fue exitoso. «Se tiene que continuar en áreas aledañas a Camisea porque allí tiene que haber más gas. Esas son inversiones de largo plazo, de alto costo y mucho riesgo», precisó.

Al ser consultada sobre la crisis financiera que se encuentra la empresa estatal, la representante de la SNMPE sostuvo que las medidas de reestructuración que implemente esta nueva administración encabezada por Alejandro Narváez, sean en el menor tiempo posible y tengan resultados positivos este año para que no requieran de ningún tipo de apoyo estatal.

Manifestó que le complace que Petro Perú esté participando en procesos de licitación con el mismo trato igualitario que todas las empresas que compiten. «Yo no dudo que el hecho de que Petro-Perú tenga lotes petroleros es algo que puede ayudar a su recuperación, pero lo que se tiene que evaluar es qué es lo mejor para el país», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Banco de la Nación podría comprar oro que provenga de la minería ilegal, advierte Carlos Gálvez

El empresario minero indicó que esta entidad del Estado carece de autonomía Desde la década de los años noventa, el Banco Central de Reservas del Perú (BCRP) tiene autonomía y por eso no compra oro, señaló el ex presidente de...

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
Noticias Internacionales

Gold Fields reportó un aumento de 42% en sus ganancias anuales

La compañía informó una ganancia de 1.200 millones de dólares para el año pasado, apoyada por el aumento de los precios del oro Gold Fields podría considerar un programa de recompra de acciones como una forma de aumentar la rentabilidad de...

Torex Gold: Perforación en Media Luna Este y Oeste arroja excelentes resultados para el Complejo Morelos

Resultados convincentes arrojan múltiples intercepciones de alto grado tanto en Media Luna Este como en Media Luna Oeste. Torex Gold Resources anunció que el programa de perforación en curso en Media Luna Oeste arrojó excelentes resultados para el Complejo Morelos....

Exportaciones mineras de Argentina superaron los US$ 390 millones en enero

Las ventas de oro, que se dispararon más de 500%, explican en gran medida este resultado Las exportaciones mineras ascendieron a USD 394 millones en enero, marcando el nivel más alto históricamente para un primer mes del año. Las ventas de oro, que se...

Empresa petrolera chilena se retira de Argentina vendiendo su filial

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) concretó finalmente su proceso de desinversión en la Argentina a través de la venta de la totalidad del paquete accionario de la filial Enap Sipetrol ENAP anunció recientemente la venta de su filial Enap Sipetrol a Oblitus...