- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú ante anuncio de paro laboral: "Invocamos a los trabajadores a continuar...

Petroperú ante anuncio de paro laboral: «Invocamos a los trabajadores a continuar laborando por la empresa»

Exhortaron a las organizaciones sindicales a no realizar paralizaciones que no se ajusten a las normas laborales colectivas y que solo generarían un impacto negativo a la situación en la que se encuentra la compañía.

Ante el reciente anuncio de algunas organizaciones sindicales sobre la intención de iniciar una paralización de 48 horas y una posible huelga general indefinida por temas extralaborales, Petroperú S. A., a través de un comunicado oficial, aseguró que «reafirma su respeto hacia las organizaciones sindicales y el rol que desempeñan en la representación de sus afiliados».

Como una de las principales empresas del país, continuó la estatal, mantiene un compromiso firme con el respeto y cumplimiento de los derechos sociolaborales y fundamentales de sus trabajadores, siempre que dichos derechos se ejerzan dentro del marco legal y se relacionen directamente con temas laborales inherentes a la empresa.

«En el marco de mantener un clima laboral armonioso, invocamos a los trabajadores de Petroperú a continuar laborando por la empresa, teniendo en cuenta la importancia de asegurar el abastecimiento de combustibles en el país y contribuir a su recuperación económica».

Asimismo, exhortaron a las organizaciones sindicales a no realizar paralizaciones que no se ajusten a las normas laborales colectivas y que solo generarían un impacto negativo a la situación en la que se encuentra la compañía.

Anuncio de huelga

El último lunes 28 del presente mes, el sindicato de trabajadores de Petroperú anunció que, ante la ineficiencia del Gobierno al anunciar un directorio para la empresa estatal, los trabajadores realizarán una paralización de sus funciones.

Petroperú lleva más de un mes sin Directorio y esta ineficiencia en la designación ha llevado a que los trabajadores de la empresa estatal convoquen un paro por 48 horas, previo a una huelga general indefinida. Así lo anunció Luis Camino, coordinador general de la Coalición Nacional de Sindicatos de Petroperú, en Ampliación de Noticias por RPP.

A través de un comunicado, los trabajadores de Petroperú informaron que le darán un plazo de 72 horas al Gobierno para designar un nuevo Directorio y, de no ser acatado, iniciarán un paro nacional de 48 horas previo a la huelga general indefinida. Camino explica que son «más de 1,000 trabajadores» quienes se unirán al paro.

«Nosotros no estamos en contra de nada. Siempre y cuando las políticas sean claras y transparentes. No puede ser que para un PMO se haya advertido a la empresa, con nombres definidos. Cuando hablamos que venga una administración privada, es decir, que como Estado somos incapaces de tomar el rumbo de una empresa. Es como si vinieran ministros de afuera a decidir por un Directorio», sostuvo.

En este marco, comentó que el Estado le debe más de S/ 16,000 millones a Petroperú por «el fondo de estabilización, el IGV de la selva, los seguros que no le pagan por los derrames de los sabotajes continuos en el Oleoducto Norperuano».

    Revista Digital

    Edición 166 de Rumbo Minero
    Síguenos
    Televisión
    Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
    Síguenos
    Síguenos
    Noticias de minería

    Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

    En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

    Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

    Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

    Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

    Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

    REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

    Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
    Noticias Internacionales

    Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

    Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

    Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

    Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

    Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

    Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

    La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

    La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...