- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPetroperú afirma que sus bonos mantienen tendencia internacional

Petroperú afirma que sus bonos mantienen tendencia internacional

El precio de los instrumentos de deuda denominados en dólares en mercados emergentes, incluyendo los bonos de Petroperú, se han visto afectados principalmente por el incremento de la tasa de interés de referencia de la FED y la mayor aversión al riesgo en los inversionistas causado por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Con relación a la nota publicada hoy en el diario Gestión, titulada: “Bonos de Petroperú se estarían depreciando por impagos a contratistas de Refinería Talara”, la empresa estatal precisa lo siguiente:

El precio de los instrumentos de deuda denominados en dólares en mercados emergentes, incluyendo los bonos de Petroperú, se han visto afectados principalmente por fuerzas de mercado, como el incremento de la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) y la mayor aversión al riesgo en los inversionistas causado por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, entre otros factores.

Estos hechos vienen impactando en el valor de los activos financieros, como bonos soberanos, bonos corporativos, bonos subordinados y acciones.

Como es habitual en los mercados financieros internacionales, cuando la FED sube la tasa de interés, el valor de los bonos baja y se produce adicionalmente mayor presión del tipo de cambio.

En los siguientes gráficos se puede apreciar cómo la tendencia al alza de las tasas de interés ha impactado en el comportamiento de los bonos de las principales empresas petroleras de la región, como Pemex, Ecopetrol, Enap y Petroperú.

Con ello se puede corroborar que, a pesar de las diferencias en la capacidad de producción de petróleo, los plazos y condiciones particulares (cupones, riesgo país, rating soberano, entre otros), el comportamiento de sus bonos ha seguido la misma tendencia:

Gráfico1: Precio de bonos de Petroperú y petroleras de Latinoamérica

Gráfico2: Tasa de la Reserva Federal

En este sentido, la FED, luego de haber mantenido en niveles rango la tasa de interés de 0.00% – 0.25% desde marzo de 2020, ha realizado fuertes ajustes ubicándose así en un rango meta de 3.00% – 3.25% a la fecha; no obstante, el mercado anticipa incrementos adicionales en 2022 y 2023, a fin de contener el proceso inflacionario actual.

Por lo explicado, el comportamiento del precio de los bonos de Petroperú no guarda relación con lo señalado en el titular de la citada nota.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...
Noticias Internacionales

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...

Anuncian fusión entre compañía minera australiana y canadiense

Se espera que la compañía combinada alcance una producción prevista de 160.000 onzas equivalentes de oro (AuEq) en 2025. Alkane Resources Ltd. y Mandalay Resources Corp. han acordado fusionarse en una operación de "fusión entre iguales". Ambas compañías han firmado...

Yukón advierte de posible desacato a PwC, receptor de Victoria Gold, PwC

Esto se produjo después de que el asesor legal de la compañía afirmara en una carta de respuesta que el gobierno carece de autoridad para obligarla a asistir a la reunión. El gobierno de Yukón (Canadá) podría declarar en desacato...

EEUU firma decreto para impulsar minería en aguas profundas

Su extracción podría aumentar el PIB de Estados Unidos en 300.000 millones de dólares en 10 años y crear 100.000 puestos de trabajo, añadió el funcionario. Reuters. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva destinada a impulsar la industria...