- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroperú apoya trabajos en coliseo Inca Pachacútec en Talara

Petroperú apoya trabajos en coliseo Inca Pachacútec en Talara

La ejecución del proyecto se realiza a través de una empresa contratista y cuenta con participación de mano de obra de la zona, seleccionada en coordinación con los presidentes de las juntas vecinales del sector y la Municipalidad Distrital de La Brea-Negritos.

Petroperú lidera los trabajos de mantenimiento del coliseo Inca Pachacútec, en el distrito La Brea- Negritos, de Talara, tras la suscripción del acta de entrega del terreno por parte de la autoridad distrital. Al concluirse las obras, dicha instalación deportiva permitirá dotar a los deportistas y población en general de un espacio en el que se fomente el deporte y las actividades recreativas.

Las obras incluyen el desmontaje, eliminación e instalación de paneles de drywall con estructura de acero galvanizado y la colocación de parantes y placas en el techo y paredes del recinto, con capacidad para ocho mil espectadores.

Asimismo, también se ejecutará el mantenimiento y cambio de planchas de policarbonato y estructura metálica; así como la reparación del muro perimétrico; la reconstrucción y mantenimiento de baños y el pintado de la losa deportiva, tribunas, fachada e interiores del coliseo.

De esta forma, la empresa estatal cumple su compromiso con los vecinos de este distrito talareño, donde Petroperú opera el Lote I, manteniendo una producción óptima y sostenida, alcanzando caudales de producción promedio de 506 BOPD (barriles de petróleo por día).

Es importante precisar que la ejecución de este proyecto se realiza a través de una empresa contratista y cuenta con participación de mano de obra de la zona, seleccionada en coordinación con los presidentes de las juntas vecinales del sector y la Municipalidad Distrital de La Brea-Negritos.

Compromiso social

Esta y otras iniciativas de Petroperú se realizan en línea al Plan de Relaciones Comunitarias del Lote I, en coordinación con las autoridades locales y con el fin de contribuir al desarrollo sostenible de este distrito talareño.

Como parte de estas acciones, entrega packs escolares a las instituciones educativas públicas para fortalecer el trabajo docente en beneficio de miles de escolares. Asimismo, realiza campañas médicas gratuitas e impulsa el emprendimiento entre las mujeres del distrito a través de capacitaciones y la entrega de capital semilla para generar nuevos negocios que contribuya al dinamismo económico.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Brasileña Gerdau ya no construiría nueva planta en México

Inicialmente, la empresa siderúrgica esperaba tomar una decisión final a finales de 2024 para comenzar a construir la planta este año, pero ahora ha pospuesto la decisión hasta julio La siderúrgica brasileña Gerdau podría optar por aumentar su capacidad de...

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...