- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú reitera que cumple compromisos asumidos con comunidades nativas

Petroperú reitera que cumple compromisos asumidos con comunidades nativas

Petroperú ha solicitado una visita técnica a las comunidades Nueva Alegría y Atahualpa para los días 3 y 4 de setiembre a fin de avanzar en la construcción de dos locales comunales.

Sobre las informaciones que se vienen difundiendo en los medios de comunicación, sobre un supuesto incumplimiento de los compromisos asumidos por Petroperú con las comunidades nativas, la empresa estatal precisó que «en cumplimiento del convenio firmado con la Federación Nativa Awajún del Río Apaga (FENARA) y la Organización de los Pueblos Indígenas y Campesina de Alto Marañón (ORPICAM), Petroperú ha venido sosteniendo reuniones con los dirigentes de ambas organizaciones con el fin de levantar la información técnica que se requiere para la construcción de dos locales comunales en las comunidades Nueva Alegría y Atahualpa».

Indicaron que en estas reuniones también participó el Sr. Ismael Pérez Petsa, junto a los apus de ambas comunidades y asesores del proyecto.

Como parte de estas coordinaciones con las mencionadas organizaciones, Petroperú ha solicitado una visita técnica a las comunidades para los días 3 y 4 de setiembre del presente, sin contar hasta la fecha con una respuesta por parte de FENARA y ORPICAM.

En ese sentido, la empresa reafirmó estar cumpliendo con los compromisos asumidos con ambas instituciones que, de acuerdo con los convenios marco y específico suscritos, se realizaría en un plazo de dos años.

Asimismo, rechazó las afirmaciones del Sr. Ismael Pérez, aclarando que en ningún momento Petroperú ha responsabilizado a ninguna persona en particular sobre los últimos atentados al Oleoducto Norperuano (ONP).

«Sobre esas acciones, ha sido la Fiscalía y la Policía Nacional quienes han verificado que los nueve cortes producidos al ducto, desde el 31 de diciembre de 2021 hasta la fecha, han sido causados por acción de terceros», remarcaron.

De igual forma, la empresa descartó tajantemente que estos cortes hayan sido originados por los propios trabajadores de Petroperú, como señala el mencionado dirigente, ya que no existen pruebas y tampoco ha sido demostrado en las investigaciones que vienen realizando las autoridades competentes.

Petroperú ha atendidos todos eventos producidos de manera inmediata de acuerdo con su Plan de Contingencias, en cumplimiento de la normatividad y siguiendo los mejores estándares de la industria, desplegando acciones operativas, ambientales y sociales.

Asimismo, precisó que el crudo derramado, producto de estos actos de terceros, ha quedado confinado en el canal de flotación del ONP, que es una zona industrial construida para tal fin.

«Petroperú reitera su compromiso con las comunidades indígenas vecinas al ONP, activo critico nacional que contribuye al desarrollo del país, transportando el crudo de los lotes petroleros en la selva peruana», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...