- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú exhorta a comunidad nativa Cuninico a retomar diálogo y permitir labores...

Petroperú exhorta a comunidad nativa Cuninico a retomar diálogo y permitir labores en contingencia

Empresa estatal solicita deponer medidas de fuerza que impiden reiniciar labores de limpieza y remediación en río Cuninico, paralizadas por el bloqueo del tránsito fluvial.

En el marco de las coordinaciones que han venido desarrollando las entidades del Ejecutivo con los líderes comunales y dirigentes de organizaciones indígenas de la comunidad nativa de Cuninico, luego del derrame de hidrocarburos provocado por un corte intencional a la tubería en el kilómetro 42+092 del Oleoducto Norperuano (ONP), se acordó llevar a cabo una nueva reunión el sábado 19 de este mes, en la ciudad de Nauta.

Sin embargo, dado el lamentable accidente producido en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, no fue posible que la comisión de alto nivel integrada por funcionarios de diversas instituciones del Estado pudiera arribar a la zona, proponiéndose una nueva fecha para sostener el diálogo entre las partes.

Ante la negativa recibida por parte de los dirigentes, que han anunciado que retomarán su medida de fuerza con el bloqueo del río Marañon, Petroperú llama a la reflexión a las autoridades comunales y a los dirigentes de las organizaciones de la sociedad civil para que depongan su actitud y retomen el diálogo con el Ejecutivo.

De igual forma, depongan el bloqueo del río Marañón para que la empresa y su personal especializado puedan reiniciar las labores de limpieza y remediación en el río Cuninico.

Como se recuerda, el Estado ha declarado la Emergencia Ambiental (DEA) en las zonas geográficas de Cuninico, Urarinas y Parinari a través de las Resoluciones Ministeriales N° 187-2022-MINAM y N° 225-2022-MINAM, así como el Plan de Acción Inmediato y de Corto Plazo para la atención de esta. Las normas contemplan la ejecución de acciones desde los diversos sectores, incluyendo las actividades de limpieza y remediación a cargo de Petroperú.

Asimismo, Petroperú ha venido efectuando la entrega de agua y víveres a once comunidades que se consideran afectadas con el derrame de crudo, entre las que se encuentra la propia comunidad nativa Cuninico. Lamentablemente, debido a esta medida de fuerza de bloqueo del tránsito fluvial por el río Marañón, no será posible continuar con las entregas programadas, lo que afecta a los pobladores de las comunidades nativas.

Petroperú demanda a las autoridades comunales y a los dirigentes de las organizaciones a retomar el diálogo para proceder con la limpieza, remediación ambiental y otras actividades operativas en un clima de tranquilidad y paz social que garantice la integridad tanto del personal como de la población de la zona, a fin de evitar una mayor afectación a las comunidades y a la calidad de los ecosistemas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...

Energy Fuels produce 6 de 7 óxidos de tierras raras en plena tensión con China

Energy Fuels ha desarrollado con éxito la capacidad técnica que cree necesaria para producir comercialmente samario, gadolinio, disprosio, terbio, lutecio, itrio y otros óxidos, a escala, mediante la expansión de su capacidad de producción de REE existente en Utah. Energy Fuels...

Gobierno de Ghana asume control de la mina Damang, operada por Gold Fields

Después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato de arrendamiento. Ghana asumió el control operativo de la mina Damang de Gold Fields después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato...

Allied Gold anuncia venta de acciones por 80 millones de dólares canadienses

La compañía espera que la operación simultánea en bloque mejore la liquidez del mercado para sus acciones ordinarias, y la oferta contribuirá aún más a este objetivo. Allied Gold, con sede en Canadá, anunció el miércoles una oferta pública...