- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú exhorta a comunidad Shoroya nuevo a liberar a trabajadores retenidos

Petroperú exhorta a comunidad Shoroya nuevo a liberar a trabajadores retenidos

Personal que ingresó a la zona de la contingencia del kilómetro 177 del Ramal Norte del Oleoducto Norperuano no puede retirarse del lugar.

Tres trabajadores de Petroperú, junto al ciudadano que los trasladó a la zona de la contingencia del kilómetro 177 del Ramal Norte del Oleoducto Norperuano (ONP), se encuentran retenidos desde el 24 de octubre en la comunidad nativa Shoroya Nuevo, afiliada a la organización Gobierno Territorial Autónomo Chapra (GTACH) y ubicada a tres kilómetros de la contingencia, en el distrito de Morona, región Loreto, violando sus derechos humanos básicos de libertad y libre tránsito. 

El personal de la empresa estatal ingresó acompañando a miembros del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en su labor de supervisión en el lugar, como parte de los compromisos asumidos con GTACH, la que además declaró que brindaba las garantías para el ingreso del personal. Los trabajadores de OEFA si pudieron retirarse del lugar. 



La comunidad nativa Shoroya Nuevo ha condicionado la salida de los trabajadores retenidos a una serie de exigencias como el pago de jornales exorbitantes, la contratación sin proceso de selección de la empresa que avala la comunidad, así como el pago por supuestas labores de vigilancia que, según afirman, habrían realizado un grupo de pobladores en la zona de la contingencia desde el 10 de setiembre, no habiendo cumplido con remitir las evidencias de estas labores. 

Acciones de Petroperú

Petroperú, de forma transparente, ha informado reiteradamente que las labores de limpieza de la zona impactada estarán a cargo de la empresa CINVAL, la misma que ha sido seleccionada luego de un proceso que ha buscado las mejores propuestas operativas y económicas, en beneficio de la empresa y las comunidades. 

En el marco del diálogo con las organizaciones indígenas, Petroperú suscribió un acta el día 13 de octubre con los representantes de GTACH, las comunidades nativas y sus asesores en la ciudad de Lima, comprometiéndose a los acuerdos pactados, los mismos que viene cumpliendo.

Por su parte, como ha sido mencionado, GTACH se comprometió a garantizar la ejecución de los trabajos de atención de la contingencia a partir del 20 de octubre, labores que lamentablemente no se pueden iniciar debido a esta medida de fuerza. 

En ese sentido, Petroperú exhorta a las autoridades comunales y a los pobladores de la comunidad nativa Shoroya Nuevo a permitir el libre tránsito a los trabajadores retenidos y retomar el diálogo para proceder con la limpieza, remediación ambiental y otras actividades operativas en un clima de tranquilidad y paz social que garantice la integridad tanto del personal como de la población de la zona, en el marco de los derechos humanos. 

Asimismo, se hace un llamado a las autoridades, para que de acuerdo a sus competencias y atribuciones intervengan a fin de recuperar el orden y la tranquilidad imprescindibles para continuar con los trabajos necesarios en la zona.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...

Minera australiana adquiere el 75% de proyecto aurífero en Guinea

La licencia de exploración Didi de 75,45 km 2 está ubicada a 12 km al este de la mina de oro Siguiri de AngloGold Ashanti. Traka Resources ha firmado un acuerdo exclusivo con Alamako Corporation International, con sede en Guinea,...

Nornickel ratifica su previsión de producción de níquel para 2025

La compañía produjo 42.000 toneladas de níquel en el primer trimestre de 2025, y mantiene su proyección anual entre 204.000 a 211.000 toneladas métricas. La empresa rusa Nornickel, uno de los mayores productores de níquel del mundo y el mayor...

Decade Resources recibe luz verde para adquirir la propiedad North Mitchell en Canadá

North Mitchel está ubicada en el prolífico Triángulo Dorado del noroeste de la Columbia Británica, abarca 963,45 hectáreas y está rodeada de depósitos de cobre y oro. La empresa de exploración minera con sede en Canadá Decade Resources ha recibido...