- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú espera un EBITDA positivo para este 2024 apoyados en la NRT...

Petroperú espera un EBITDA positivo para este 2024 apoyados en la NRT y lotes I, VI y Z-69

Presidente de Petroperú ratifica que la operación plena de la Nueva Refinería Talara permitirá cumplir con los compromisos financieros adquiridos y volver a ser una empresa rentable.

El presidente del Directorio de Petroperú, Pedro Chira Fernández, precisó que se ha solicitado a la Junta General de Accionistas de la empresa, conformada por los ministerios de Energía y Minas (Minem) y Economía y Finanzas (MEF), un soporte financiero de US$ 1,150 millones, así como otras facilidades financieras que permitirán seguir garantizando el abastecimiento de combustibles en el país.

Durante conferencia de prensa, Chira Fernández explicó que este pasivo se generó por los problemas de gestión que se dieron en 2022, lo que ocasionó las rebajas de calificación de riesgo, restricciones de líneas de crédito e incremento de tasas de interés.

Asimismo, la secuencia de arranque de la Nueva Refinería Talara (NRT), por su complejidad, ha tomado 16 meses para su operación plena, iniciada a fines del año pasado.

“Mientras arrancábamos la refinería, debíamos continuar atendiendo nuestro mercado de combustibles a través de importaciones para garantizar el abastecimiento, sobre todo a las zonas más alejadas del país”, remarcó el presidente de Directorio de la empresa.

Según las proyecciones, la NRT generará un margen neto de refinación de casi cuatro veces el que generaba la antigua refinería y que por años contribuyó a la solidez de la empresa. Estos ingresos permitirán seguir cumpliendo su rol subsidiario y los compromisos que Petroperú asumió para financiar la construcción de la NRT, remarcó.



Asimismo, reiteró que Petroperú ha sido una empresa autosostenible que durante los últimos 22 años ha generado utilidades acumuladas por cerca de S/ 3 mil de millones y que entre los años 2016 y 2023 ha aportado más de US$ 9 mil millones al país.

Además, dio a conocer que Petroperú ha venido cumpliendo con recursos propios las obligaciones de pago a sus bonistas y CESCE, desembolsando cerca de 1 millón cuatrocientos mil dólares desde el 2017 a diciembre de 2023.

Señaló que, durante el 2024, considerado como un año de transición para la recuperación económica de la empresa, se tiene proyectado un EBITDA positivo, contando con la operación plena de la NRT y de los lotes I, VI y Z-69 que viene operando en el noroeste del país.

Plan de Reestructuración

El presidente del Directorio de Petroperú informó que Petroperú ha cumplido con lo dispuesto en el Decreto de Urgencia 023-2022 y se encuentra implementando el Plan de Reestructuración, el cual contempla una serie de acciones a corto y mediano plazo, con el fin de asegurar la sostenibilidad financiera y reforzar la gobernanza de la empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...