- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroperú iniciará obras de nueva Capitanía de Puerto de Talara

Petroperú iniciará obras de nueva Capitanía de Puerto de Talara

Moderno edificio de cuatro pisos estará listo en menos de un año e incluirá un taller de mantenimiento, un pañol de logística, un archivo para guardacostas, una subestación eléctrica, etc.

Petroperú y la Marina de Guerra del Perú participaron en la colocación de la primera piedra de la construcción del nuevo local de la Capitanía de Puerto de Talara, como parte de un acuerdo entre ambas instituciones para efectuar una permuta por un área de 8,800 metros cuadrados de un terreno de propiedad de la petrolera estatal.

La construcción estará a cargo de la firma U-Perú Living Conditions S.A.C.-UPLC-, empresa peruana con amplia experiencia en ingeniería y construcción civil. El plazo estipulado para su entrega será de 10 meses.

El moderno local incluye un edificio de cuatro pisos, un taller de mantenimiento, un pañol de logística, un archivo para guardacostas, una subestación eléctrica, estacionamientos, patio de maniobras, patio de banderas, losa deportiva; así como cerco perimétrico, torreones, portones, veredas y pistas internas.

Es importante precisar que contará con un sistema pluvial que asegurará la evacuación de las aguas procedentes de las lluvias que caigan dentro de las instalaciones. En adición, la edificación ha sido diseñada con base a la norma nacional de construcción y otras normas nacionales e internacionales vigentes.

En la ceremonia participaron los integrantes del directorio de Petroperú, Pedro Méndez y Artemio Reátegui; su gerente general, Cristina Fung y el gerente corporativo Refinería Talara, Gaspar Díaz. Por parte de la Marina de Guerra del Perú participó el vicealmirante César Colunge, director general de Capitanías y Guardacostas y el contraalmirante César Del Álamo, jefe del Distrito de Capitanías N° 1, entre otros representantes.

Visita a la Nueva Refinería Talara

Como parte de este acto simbólico, el máximo representante de las Capitanías y Guardacostas del país, junto con otros representantes de la Marina de Guerra del Perú, visitaron las modernas instalaciones de la Nueva Refinería Talara destacando el nivel de modernidad, tecnología y seguridad y la calidad de sus combustibles, resaltando el compromiso de Petroperú con la producción de combustibles amigables que garanticen la seguridad energética para impulsar el crecimiento social y económico del país.



La nueva refinería se encuentra en su etapa final de arranque, ejecutándose las maniobras en las plantas que generarán la rentabilidad del proyecto, como son la Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado y la Unidad de Flexicoking.

Paralelamente se viene produciendo diésel y combustibles de la más alta calidad, aportando a la sostenibilidad financiera de la Empresa y al desarrollo económico del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...
Noticias Internacionales

China lanza disputa en la Organización Mundial del Comercio por aranceles de Trump

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles. Reuters.-...

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...