- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú obtuvo conformidad de OEFA en trabajos ejecutados en contingencia del kilómetro...

Petroperú obtuvo conformidad de OEFA en trabajos ejecutados en contingencia del kilómetro 397

La Red de Salud de Bagua realizó monitoreo del agua de la quebrada Suwants – Nueva Esperanza, en inmediaciones de los poblados de Nueva Esperanza, Alan García y Cuzumatac, evidenciando que no había afectación.

Frente a la denuncia de autoridades comunales de Nueva Esperanza del distrito Nieva, provincia Condorcanqui (Amazonas), respecto a una falta de remediación en el evento del kilómetro 397 + 300 del Oleoducto Norperuano (ONP), ocurrido en el 2012; Petroperú aclara que cumplió de manera responsable y diligente con las labores de limpieza y remediación, las mismas que fueron supervisadas por Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), motivo por el cual brindó la respectiva conformidad y dio por concluido el Proceso Administrativo Sancionador (PAS) que inició en su momento.

A través de la carta N° 2406-2018-OEFA/DFAI, OEFA notificó a Petroperú, detallando el proceso que se cumplió para atender la medida correctiva que impuso luego del evento que se presentó el 4 de setiembre de 2012.

La medida correctiva indicaba que Petroperú tenía la obligación de ejecutar acciones de limpieza y rehabilitación en los 1200 metros cuadrados de suelos afectados por el derrame de petróleo crudo residual; identificar los puntos críticos o zonas de ocurrencia de posibles deslizamientos de suelos en el Tramo ll del ONP.

Asimismo, debía determinar el estado de la estabilidad de los suelos en la zona e indicar si la tubería de 36′ del Tramo ll sufrió movimientos provocados por esfuerzos de flexión en el período comprendido entre los años 2012 y 2015.

Para la acreditación de las labores desarrolladas, Petroperú entregó al ente fiscalizador los medios probatorios como documentación y registro audiovisual, frente a lo cual OEFA, menciona en dicho documento que “de la revisión de dichos medios probatorios, se observó que permiten acreditar el cumplimiento de la medida correctiva”.



Además, todo ello fue verificado en campo, a través de la supervisión que realizó OEFA del 10 al 17 de marzo de 2017, acción que dio origen al Informe de Supervisión N° 567-2017-OEFA/DS-HlD.

En el documento se menciona “los componentes ambientales indicados fueron limpiados y remediados con labores que culminaron en el año 2013. Sin embargo, aun habiendo cumplido con la remediación del sitio, Petroperú continuó con los trabajos a fin de lograr estabilizar la geodinámica del sitio”.

Cabe mencionar que el pasado 21 de setiembre de 2012, Petroperú junto a las autoridades locales, inspeccionó la quebrada Nueva Esperanza comprobando la inexistencia de manchas de crudo. En tanto, la Red de Salud de Bagua realizó monitoreo del agua de la quebrada Suwants – Nueva Esperanza, en inmediaciones de los poblados de Nueva Esperanza, Alan García y Cuzumatac, evidenciando que no había afectación.

No obstante, en línea con su accionar responsable y en aras del cuidado del ambiente, Petroperú ha determinado que personal supervisor de contingencias verifique la zona y confirme la existencia y procedencia de la aparente presencia de hidrocarburo, como se reportó en vídeo difundido el pasado 7 de setiembre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...