- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú se reunirá este viernes con el titular del Minem para presentarle...

Petroperú se reunirá este viernes con el titular del Minem para presentarle su plan de trabajo

Alejandro Narváez, presidente de Petroperú, aseguró que continuarán las conversaciones con Perupetro, con el fin de conservar la propiedad de los lotes I y VI de Talara.

El presidente del Directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, anunció que este viernes sostendrá una reunión con el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, para dialogar acerca de la situación actual de la estatal petrolera y exponer sobre su plan de trabajo para revertir las pérdidas registradas, las cuales ascienden a cerca de US$ 2.000 millones durante el 2023 y 2024.

«Yo no he tenido todavía una reunión de trabajo con él. Apenas ha tomado la dirección del Ministerio, pero pude saludarle en la última presentación que hice en el Consejo de Ministros sobre la parte que nos corresponde a nosotros, más concretamente el plan de trabajo, y cómo encontramos la empresa», indicó.

«En esa presentación que hice estuvo el ministro Montero, y simplemente lo que pude hacer es saludarlo. Precisamente tenemos mañana una reunión de trabajo. En esa reunión seguramente avanzaremos un poco más», detalló.

En rueda de prensa durante la visita a la Nueva Refinería Talara (Piura), Narváez reafirmó que para el primer trimestre de 2025, las finanzas en Petroperú comenzarán a registrar números azules.

«Todo Las Medidas que adoptamos van a sumar a que el año que viene sea un mejor año en términos de resultados. Tenemos una proyección de una ganancia neta de más o menos 175 millones a 180 millones de dólares para todo el 2025. Y eso dependerá de que los supuestos que manejamos no se alteren significativamente el año que viene. Eso sería para el primer trimestre del 2025. Para todo el año.

Petroperú espera que el Ejecutivo y Perupetro reconsideren la licitación de los lotes I y VI de Talara, para así mantener la propiedad total de ambos y evitar que vuelvan al sector privado.

Al respecto, Narváez declaró: «Yo me he reunido con el presidente de PerúPetro y expresamos nuestra preocupación. Y la preocupación nuestra es que los pozos que se vencen próximamente, esos lotes, la concesión de esos lotes, debiera quedarse en el ámbito de PetroPerú».

«Tengo muy claro que el negocio debiera ser integrado verticalmente. Lo normal sería que esos campos se queden en manos de Petroperú y no se lancen a licitación internacional. Vamos a conversar nuevamente con Perupetro y con todas las instancias necesarias, porque yo no entiendo cómo puede ser posible que teniendo lotes propios del Estado, pasen al sector privado, teniendo su propia refinería tan moderna, tan grande, como la que hemos visto esta mañana», sentenció.

En otro momento, Narváez comentó asistirá a una reunión en el Congreso de la República el próximo 13 de diciembre, tras una invitación del presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana.

«Vamos a estar nosotros ahí en primera línea. Nos interesa muchísimo que los congresistas de la República conozcan las cifras de Petroperú y conozcan nuestra agenda de trabajo», destacó.

Respecto al estado de la Nueva Refinería Talara, el titular de Petroperú resaltó que la carga actual del complejo oscila entre los 93.000 y 95.000 barriles diarios, y que viene operando a un 95 % de su capacidad total.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...