- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú: Solicitud de apoyo financiero es para garantizar abastecimiento de combustibles

Petroperú: Solicitud de apoyo financiero es para garantizar abastecimiento de combustibles

La empresa se ha visto obligada a realizar la solicitud ante factores extraordinarios e irreversibles que afectaron la puesta en operación de la Nueva Refinería Talara, entre las que se encuentran la conflictividad social y el ciclón Yaku.

Ante versiones periodísticas sobre un posible apoyo financiero, Petroperú precisa que, mediante Acuerdo de Directorio N° 087-2023-PP, del 3 de agosto del presente, la administración de la estatal fue autorizada para solicitar -por intermedio del Ministerio de Energía y Minas (Minem)- soporte financiero para mitigar los riesgos de un eventual desabastecimiento de combustibles a nivel nacional, especialmente en la selva y distintas regiones del país donde no llegan otros proveedores al no resultarles rentable.

«La empresa se ha visto obligada a realizar la mencionada solicitud ante factores extraordinarios e irreversibles que afectaron la puesta en operación de la Nueva Refinería Talara (NRT), entre las que se encuentran la conflictividad social y el ciclón Yaku, situaciones que generaron retrasos en el arranque del nuevo complejo de refino, el cual se ha completado recientemente», indica la empresa.

De igual forma, «el pedido responde a la necesidad de mantener inventarios suficientes que garanticen el abastecimiento de combustibles ante los inminentes efectos que causaría el fenómeno El Niño».



Esta solicitud ha sido remitida al Minem para su evaluación, la misma que se encuentra en curso y cuyos resultados serán informados oficialmente por la empresa.

En tal sentido, Petroperú recalca que el apoyo solicitado no tiene relación alguna con el pago de las obligaciones para la construcción y puesta en marcha de la NRT, «lo que se está afrontando con recursos propios de la empresa».

Asimismo, la reciente puesta en operación de la NRT generará márgenes que permitirán mejorar progresivamente la rentabilidad y liquidez de Petroperú; así como continuar con el retorno progresivo a la actividad de producción de petróleo.

«Esta solicitud se efectúa únicamente para mantener la sostenibilidad del mercado de combustibles, cumplir con el abastecimiento de los hidrocarburos en las zonas más alejadas del país y garantizar así la continuidad de las actividades económicas», reitera.

Finalmente, señala que, en cumplimiento del DU 023-2022, Petroperú viene implementando su reestructuración, la cual tiene como objetivo reforzar su gobernanza, así como asegurar su sostenibilidad financiera y la de sus operaciones a nivel nacional. 

Estas acciones pueden ser consultadas en el portal institucional, en este enlace.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...