- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroTal apuesta por la sostenibilidad con un plan al 2030

PetroTal apuesta por la sostenibilidad con un plan al 2030

En su Reporte de Sostenibilidad o “ESG” (por sus siglas en inglés) 2021, detalló su sostenido crecimiento en el campo Bretaña Norte del Lote 95.

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, destacó el Plan de Sostenibilidad al 2030 que ha desarrollado con el propósito de consolidar su crecimiento y generar “valor para la compañía, la sociedad y el planeta” en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

En su Reporte ESG 2021 precisó que su Plan de Sostenibilidad también promueve las mejores prácticas en el Lote 95 para, entre otros, maximizar su positivo impacto a nivel económico, ambiental y social, en base a cuatro ejes de trabajo que son compromiso con el ambiente, valor compartido, gobernanza y operaciones seguras.

“Estamos orgullosos de nuestro propósito, valores y políticas corporativas que contemplan poner a las personas primero con el firme objetivo de generar un valor compartido a través de nuestra continua contribución al desarrollo de nuestros activos y a las comunidades aledañas a nuestra operación en Perú”, señaló Luis Pantoja, gerente general de PetroTal.

Luis Pantoja destacó que el reporte 2021 representa un “importante paso adelante” para la empresa porque ha sido elaborado considerando los criterios de la Global Reporting Initiative («GRI»), de la Sustainability Accounting Standards Board («SASB»), así como de los ODS.



En el reporte, la empresa resalta su propuesta de crear el Fondo de Desarrollo del Distrito de Puinahua -donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95 (Loreto)- para financiar proyectos de infraestructura básica como los de salud, educación, vivienda, agricultura, acceso a la energía, alimentación, entre otros, en beneficio de toda la población.

Los directorios de PetroTal y Perupetro han aprobado la adenda al Contrato de Licencia del Lote 95 que formaliza la creación del fondo al que la empresa viene realizando aportes desde enero pasado.

Las organizaciones sociales más representativas de Puinahua (JAP y Aidecobap) han respaldado la adenda que ahora debe pasar por aprobaciones en distintas instancias del Ejecutivo para que se realice la firma entre la empresa y Perupetro.

Producción

El rápido y sostenido crecimiento de PetroTal se muestra en el reporte donde se detalla que la empresa alcanzó una producción promedio de casi 9,000 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés) en el 2021. Ese resultado supera ampliamente al promedio del 2020 (5,674 bopd) y al del 2019 (4,131 bopd).

“En tan solo cinco años, la compañía ha incrementado su producción desde cero hasta récords de más de 25,000 bopd siendo el concepto ESG una parte integral de nuestra estrategia y de la toma de decisiones a corto y largo plazo”, indicó Luis Pantoja.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...
Noticias Internacionales

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...