- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasPlan de Jóvenes promovido por Zafranal inició con masterclass y workshop en...

Plan de Jóvenes promovido por Zafranal inició con masterclass y workshop en Arequipa

100 estudiantes y líderes juveniles participaron en evento ejecutado por Campus Romero.

Con la participación de 100 estudiantes universitarios, de institutos superiores y líderes de las principales organizaciones juveniles de Arequipa; comenzó el Plan de Jóvenes en su edición 2024, promovido por el proyecto Zafranal. Ellos asistieron a la primera masterclass y workshop sobre desarrollo personal y competencias laborales, a cargo de Campus Romero. Dicha entidad académica ejecutará el componente de fortalecimiento de capacidades de este plan, durante este año.

El Plan de Jóvenes comenzó en el 2020, y tiene dos ejes fundamentales. El primero tiene como objetivo, difundir información actualizada y continua sobre el desarrollo de Zafranal, proyecto minero ubicado entre los distritos de Lluta y Huancarqui, en las provincias de Caylloma y Castilla, respectivamente en la región mistiana. Y el de capacitación busca contribuir en el desarrollo de competencias de estudiantes de especialidades vinculadas a minería.

En los últimos cuatro años, más de 4500 alumnos han asistido a las charlas informativas y visitas guiadas realizadas por Zafranal. Ellos provienen de universidades como San Agustín, San Pablo, Santa María, Tecnología del Perú, Continental, etc.

Y de las organizaciones juveniles han participado sus directivos y agremiados de Amautas Mineros Arequipa, Women in Mining – Student Chapter Arequipa, Red Ambiental de Jóvenes Universitarios de Arequipa, los capítulos estudiantiles de la Sociedad para Minería, Metalurgia y Exploración (SME), Asociación Internacional de Minería, Ambiente y Tecnología (ASIMET), Red Agua Joven, entre otras.

Estudiantes opinan

Milagros Blas, estudiante de Ingeniería de Minas de la Universidad Tecnológica del Perú – Arequipa, destacó que este programa permite a los futuros profesionales la oportunidad de aprender y complementar sus habilidades blandas. Claudia Cahuana, alumna de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín dijo que la capacitación a la que asistió, le servirá mucho para su futuro porque está buscando prácticas profesionales.

“Me parece que brindan oportunidades excelentes no solo a personas que trabajan directamente con ellas, sino también a quienes están en proceso de aprendizaje, como los estudiantes. Sobre todo, porque se enfocan a la mayoría de instituciones de Arequipa”, comentó Cahuana; quien el año pasado lideró el capítulo estudiantil de Women in Mining en la región.

Durante la ceremonia de apertura de la actividad efectuada en Andes Hotel; el gerente general de Compañía Minera Zafranal, Mario Baeza; resaltó que la educación es uno de los pilares de inversión social de la empresa, que contribuye con el desarrollo sostenible de las localidades. En este caso, que forman parte de la zona de intervención social directa, a nivel de la capital de la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...