- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasPlan de Jóvenes promovido por Zafranal inició con masterclass y workshop en...

Plan de Jóvenes promovido por Zafranal inició con masterclass y workshop en Arequipa

100 estudiantes y líderes juveniles participaron en evento ejecutado por Campus Romero.

Con la participación de 100 estudiantes universitarios, de institutos superiores y líderes de las principales organizaciones juveniles de Arequipa; comenzó el Plan de Jóvenes en su edición 2024, promovido por el proyecto Zafranal. Ellos asistieron a la primera masterclass y workshop sobre desarrollo personal y competencias laborales, a cargo de Campus Romero. Dicha entidad académica ejecutará el componente de fortalecimiento de capacidades de este plan, durante este año.

El Plan de Jóvenes comenzó en el 2020, y tiene dos ejes fundamentales. El primero tiene como objetivo, difundir información actualizada y continua sobre el desarrollo de Zafranal, proyecto minero ubicado entre los distritos de Lluta y Huancarqui, en las provincias de Caylloma y Castilla, respectivamente en la región mistiana. Y el de capacitación busca contribuir en el desarrollo de competencias de estudiantes de especialidades vinculadas a minería.

En los últimos cuatro años, más de 4500 alumnos han asistido a las charlas informativas y visitas guiadas realizadas por Zafranal. Ellos provienen de universidades como San Agustín, San Pablo, Santa María, Tecnología del Perú, Continental, etc.

Y de las organizaciones juveniles han participado sus directivos y agremiados de Amautas Mineros Arequipa, Women in Mining – Student Chapter Arequipa, Red Ambiental de Jóvenes Universitarios de Arequipa, los capítulos estudiantiles de la Sociedad para Minería, Metalurgia y Exploración (SME), Asociación Internacional de Minería, Ambiente y Tecnología (ASIMET), Red Agua Joven, entre otras.

Estudiantes opinan

Milagros Blas, estudiante de Ingeniería de Minas de la Universidad Tecnológica del Perú – Arequipa, destacó que este programa permite a los futuros profesionales la oportunidad de aprender y complementar sus habilidades blandas. Claudia Cahuana, alumna de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín dijo que la capacitación a la que asistió, le servirá mucho para su futuro porque está buscando prácticas profesionales.

“Me parece que brindan oportunidades excelentes no solo a personas que trabajan directamente con ellas, sino también a quienes están en proceso de aprendizaje, como los estudiantes. Sobre todo, porque se enfocan a la mayoría de instituciones de Arequipa”, comentó Cahuana; quien el año pasado lideró el capítulo estudiantil de Women in Mining en la región.

Durante la ceremonia de apertura de la actividad efectuada en Andes Hotel; el gerente general de Compañía Minera Zafranal, Mario Baeza; resaltó que la educación es uno de los pilares de inversión social de la empresa, que contribuye con el desarrollo sostenible de las localidades. En este caso, que forman parte de la zona de intervención social directa, a nivel de la capital de la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...