Nueva planta de abastecimiento de combustibles líquidos en Paita, Piura.
«Esta obra contribuye a la generación de empleo en Piura, que se posiciona como una de las regiones referentes en producción y comercialización de hidrocarburos», destacó el titular del Minem.
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, inauguró la Nueva Planta de Abastecimiento de Combustibles Líquidos, construida por la empresa Valero Perú SAC en la ciudad de Paita (Piura), resaltando que esta inversión contribuye a fortalecer la seguridad energética del país y garantizar la atención de la demanda en las regiones del norte.
El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que la nueva Planta tiene una capacidad de almacenamiento total de Diésel B5 y Gasolinas, equivalente a 195,000 barriles, distribuidos en tres tanques de 65,000 barriles cada uno, con una inversión que supera los S/ 60 millones.
«Esta obra contribuye a la generación de empleo en Piura, que se posiciona como una de las regiones referentes en producción y comercialización de hidrocarburos, contribuyendo a descentralizar el abastecimiento de combustibles y fortalecer las actividades económicas en Piura, Tumbes, Lambayeque, y otras regiones», agregó.
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, inauguró la Nueva Planta de Abastecimiento de Combustibles Líquidos, construida por la empresa Valero Perú SAC.
El ministro Rómulo Mucho consideró que esta infraestructura contribuirá al desarrollo local y regional, generando empleo, ahorro, riqueza, intercambio comercial y bienestar para sus familias.
«El círculo virtuoso de la economía es lograr más inversiones, que generan empleo, rentas para cerrar brechas», puntualizó.
Enfatizó que el Perú está recuperando la confianza para atraer inversionistas y viabilizar nuevos proyectos mineros y energéticos, que de ser puestos en valor generarán un enorme impacto económico y social para generar capital de trabajo, capacidades, desarrollo, convocando proveedores de talla mundial.
Seguridad energética
A su turno, la embajadora de los Estados Unidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, resaltó que la nueva Planta simboliza la fuerza y profundidad de la asociación con el Perú, considerado socio en seguridad energética del país norteamericano.
«Esta obra es un testimonio de la confianza que Valero y otras empresas estadounidenses tienen en el futuro del Perú, mejorando significativamente la infraestructura energética y contribuyendo a la competitividad del sector», afirmó.
A su turno, Carlos García, vicepresidente de Valero Latinoamérica, destacó el impacto de esta obra y dijo que constituye un signo de la confianza que otorga el Perú a la inversión, contribuyendo a dar mayor seguridad en el suministro de combustibles.
Aseguró que este proyecto contribuye al cierre de brechas de infraestructura de almacenamiento de combustibles, impulsa la competitividad del sector energético, el desarrollo sostenible de la economía nacional y de las poblaciones que residen en las regiones del norte del país.
También participaron en este acto inaugural la viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas Pino, además de autoridades portuarias, directivos gremiales y personal de Valero Perú SAC.
En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM).
Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...
El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre.
Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...
El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023.
La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas.
Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025.
Reuters.- Vale...
La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea.
Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...
El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos.
Reuters.- El oro subió el martes, ya...
El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca.
Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...