- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPlanta de Flotación de Partículas Gruesas de Quellaveco operará desde octubre

Planta de Flotación de Partículas Gruesas de Quellaveco operará desde octubre

La mencionada planta permitirá maximizar el proceso de recuperación de cobre que se desecha con los relaves.

Anglo American anunció que la planta de Flotación de Partículas Gruesas (CPF por sus siglas en inglés) de Quellaveco operará desde octubre de este año.

La planta CPF tiene una inversión de más de US$ 200 millones y tiene una capacidad de procesamiento de 127 mil 500 toneladas por día.

Justo Enríquez, gerente de Procesos de la compañía, quien participa en PERUMIN 36, explicó que las pérdidas de material valioso de cobre ocurren generalmente en las partículas gruesas ya que la tecnología normal no lo recupera. “Se va por el relave y se pierde”, refirió.

Sin embargo, con la planta CPF, según su diseño, se podrá recuperar material primario y secundario. Se trata de hasta el 4 % para material secundario y más de 2.4 % para material primario.

El gerente de Procesos destacó que esta es la primera planta en su tipo en el país y, por sus características y dimensiones, la más grande del mundo en minería a la fecha. Esta aportará múltiples beneficios para la unidad minera.

“La incorporación de este nuevo proceso nos permitirá maximiza la recuperación del mineral, hará la operación más eficiente y, además, incrementará la producción”, sostuvo Enríquez.

Añadió que el funcionamiento de la planta no demandará mayor dotación de agua ya que se usará el líquido interno reciclado y recirculado que ya emplean en sus operaciones.

Por otro lado, la planta incorporará a profesionales de la localidad de Moquegua, quienes entrenan para operar este nuevo sistema, único en el país.

Tecnología en la Planta de Flotación de Partículas Gruesas de Quellaveco

El CPF utiliza una tecnología conocida como HydroFloat. Mediante la inyección de agua y aire por la parte inferior del contenedor, las partículas más finas llegan hacia la parte superior, y luego tienen como destino la presa de relaves. Las partículas gruesas son atrapadas y pasan a remolienda en molinos verticales, conocidos como vertimills, para luego entrar nuevamente al circuito de flotación convencional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...
Noticias Internacionales

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...

Canadá y México no estarán sujetos a nuevos aranceles mundiales de Trump

Su orden anterior sigue vigente para tarifas de hasta el 25% sobre muchos bienes de los dos países en relación con el control fronterizo y el tráfico de fentanilo. Reuters.- El presidente Donald Trump no impondrá su nueva tasa arancelaria...