- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPlanta de lácteos de Espinar representará a Cusco en concurso nacional

Planta de lácteos de Espinar representará a Cusco en concurso nacional

La Planta de Lácteos de Espinar – que fue implementada con fondos del Convenio Marco entre la minera Antapaccay y la provincia cusqueña – obtuvo la medalla de plata en concurso regional de quesos.

Luego de una rigurosa calificación en el II concurso Macrorregional de Quesos desarrollado en Cusco con participación de 28 empresas de productos lácteos del sur del país, la Planta de Lácteos de Espinar PLACMESA obtuvo la medalla de plata en la categoría Queso Paria Madurado siendo la única empresa de Cusco en ser reconocida por cumplir con estándares de calidad y sabor en la elaboración de sus productos.

Participaron las regiones de Arequipa, Cusco, Puno, Tacna y Apurímac que participaran del concurso nacional a desarrollarse en noviembre en Lima tal como manifestó Carlos Talavera, presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora.

“Felicitamos a PLACMESA porque está volviendo a resurgir y tener protagonismo y ahora participará del concurso nacional pudiendo llegar a competir inclusive en el ámbito internacional», destacó.

«Como Sierra y Selva Exportadora, tenemos la meta de lograr la articulación comercial e impulsar a todas las empresas formales hasta lograr la excelencia y ser altamente competitivos” puntualizó.

Richard Ruiz Caro, gerente de PLACMESA recibió el reconocimiento con mucho agrado y felicitó a toda la cadena de producción que forma parte de planta de lácteos de Espinar.

“Esta distinción está dedicada a todos los productores ganaderos de Espinar, ya que la leche con la que se cuenta es de calidad y ello nos permite transformar la leche en estos quesos cuidadosamente elaborados, ahora estamos en una vitrina y continuaremos en el proceso de mejora continua para continuar expandiendo nuestros productos”, dijo Ruiz.

La Planta de Lácteos de Espinar tiene más de 10 años, fue construida e implementada con fondos del Convenio Marco entre la compañía minera Antapaccay y la provincia de Espinar para fortalecer la cadena productiva ganadera de Espinar, actualmente son más de 400 ganaderos los que proveen la materia prima a la planta de lácteos con 7800 litros de leche diarios.

PLACMESA es la única planta de Cusco con certificación HACCP y una de las ocho a nivel nacional.

El dato

PLACMESA estará presente hasta fines de mes en la Feria de Huancaro en el cual se puede
encontrar variedad de quesos como son paria, Edam, andino, entre otros así como yogurt y
otras variedades. En adelante también se expenderá en los principales supermercados de
Cusco.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...